Por DANIEL RODEGHIERO / Director de Seccion Ciudad @danielrodeghiero

El barrio porteño de Parque Chacabuco combina historia, amplios espacios verdes y una intensa vida cultural y deportiva. Su nombre proviene del emblemático parque que ocupa gran parte de su superficie, inaugurado en 1903 y diseñado por el paisajista Carlos Thays.
UN PULMÓN VERDE EN EL MEDIO DE LA CIUDAD
El Parque Chacabuco es uno de los más grandes de la Ciudad y un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Sus extensas arboledas, senderos para caminar, circuitos aeróbicos y canchas deportivas lo convierten en un espacio ideal para el deporte y la recreación. También alberga el Polideportivo Parque Chacabuco, con actividades gratuitas para todas las edades.

ATRACTIVOS PARA TODAS LAS EDADES
Entre sus atractivos históricos se destacan la Parroquia de la Medalla Milagrosa, con su imponente cúpula verde, y la Escuela N.º 9 D.E. 7° “Presidente Mitre”, de gran valor arquitectónico. Además, en el parque se encuentra el monumento a la Batalla de Chacabuco, que recuerda el hecho histórico de 1817.

El barrio cuenta con una activa red de clubes barriales, bibliotecas populares y centros culturales que organizan ferias, talleres y actividades al aire libre. Los fines de semana son habituales las ferias gastronómicas y de emprendedores en los alrededores del parque, que atraen a familias de toda la Ciudad.
Su excelente conectividad, con estaciones de la Línea E de subte y numerosas líneas de colectivos, lo convierten en un punto de paso y encuentro. Sin perder su esencia barrial, Parque Chacabuco continúa renovándose con nuevos cafés, restaurantes y propuestas culturales.
Parque Chacabuco es, en definitiva, un rincón porteño que combina naturaleza, historia y comunidad, invitando a descubrirlo en cada paseo.