Cuáles son las autopistas con más tránsito de la Ciudad

Por DANIEL RODEGHIERO / Director de Sección Ciudad @danielrodeghiero

Las autopistas urbanas de la Ciudad de Buenos Aires son claves para la movilidad diaria de millones de personas. Administradas por AUSA (Autopistas Urbanas S.A.), estas vías rápidas canalizan una gran parte del tránsito porteño y metropolitano, funcionando como arterias estratégicas para ingresar o salir de la Ciudad.

Según datos oficiales, las autopistas más transitadas son:

AUTOPISTA 25 DE MAYO

Es la más utilizada. Une el oeste con el centro porteño y forma parte del corredor que conecta con la Autopista Perito Moreno y, desde allí, con el Acceso Oeste. Registra un flujo diario que supera los 130 mil vehículos, especialmente en horario laboral. Es clave para quienes llegan desde el conurbano bonaerense oeste.

AUTOPISTA PERITO MORENO

También muy congestionada. Actúa como conexión entre la 25 de Mayo y el Acceso Oeste. Tiene un tránsito constante durante todo el día, con picos por la mañana en sentido a Capital y por la tarde hacia Provincia.

AUTOPISTA DELLEPIANE

A menudo saturada en horarios de ingreso y egreso, es una vía clave para quienes se trasladan entre la Ciudad y el sudoeste del conurbano. También conecta con el aeropuerto de Ezeiza, lo que le suma tránsito vinculado a vuelos nacionales e internacionales.

AUTOPISTA ILLÍA

Es la más utilizada por quienes se movilizan entre el norte de la Ciudad y el centro. Conecta con el barrio de Retiro, Avenida del Libertador y la zona de Palermo. Si bien es más corta que otras autopistas, tiene alta densidad vehicular.

AUTOPISTA BUENOS AIRES-LA PLATA

Aunque su trazado excede la jurisdicción porteña, su cabecera está dentro de la Ciudad. Es esencial para el tránsito hacia el sur del conurbano y la ciudad de La Plata. Los peajes suelen registrar grandes colas en horarios pico y fines de semana largos.