Ya se habilitó el cobro del nuevo pórtico de lectura automática ubicado a la altura de Remedios, sobre la traza de la autopista Perito Moreno. Este nuevo punto de cobro se suma al proceso de transformación que se viene implementando en toda las autopistas porteñas para que los usuarios puedan circular sin tener que detenerse para pagar el peaje.

Desde 2023, varias autopistas de la Ciudad ya cuentan con peajes sin barreras, lo que permitió agilizar el tránsito y mejorar la experiencia de viaje. La autopista Illia fue la primera en transformarse para tránsito liviano y en adoptar este sistema. Ese mismo año, el peaje Alberti incorporó pórticos automáticos tanto en la subida como en la bajada. En 2024, el peaje Avellaneda –en sentido hacia Provincia– se transformó en un peaje mixto, con tres carriles centrales de lectura automática.
“Con la eliminación total de las cabinas manuales en el peaje Parque Avellaneda, damos un paso más hacia una Ciudad más eficiente y moderna”, afirmó Jorge Macri, jefe de Gobierno.
Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura, agregó: “Con esta tecnología se reducen las emisiones al evitar el frenado y el acelerado además de las mejoras en los tiempos y en la seguridad vial”.
La estructura, instalada en mayo, reemplaza las tradicionales cabinas con barreras y ya se encuentra completamente equipada con la tecnología necesaria para operar bajo el sistema TelePASE. El proyecto comenzó con estudios de suelo para garantizar bases firmes, seguido por la ejecución de pilotes en ambos sentidos de circulación. Posteriormente, se instalaron las columnas y la estructura que a partir de mañana ya estará en funcionamiento.
Durante los próximos meses, el cobro a quienes ya cuenten con TelePASE se realizará automáticamente y cruzarán el peaje por los carriles izquierdos señalizados como “TelePASE SIN BARRERAS”. Aquellas personas que aún no estén adheridas al sistema podrán seguir abonando en efectivo en las cabinas habilitadas, ubicadas en los carriles derechos y debidamente señalizadas, hasta noviembre de 2025. A partir de ese mes, quienes no cuenten con TelePASE podrán ser infraccionados por evasión del pago de peaje equivalente a $109.743.
¿CÓMO FUNCIONA EL PEAJE INTELIGENTE?
A diferencia de lo que ocurre cuando un vehículo pasa por las cabinas actuales, al momento de pasar por los pórticos de lectura automática de patentes no será necesario disminuir la velocidad para pasar por zona de peaje. Los pórticos instalados, contarán con distintas cámaras que desde aproximadamente 12 metros podrá captar las patentes de los vehículos y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser, es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena buscar el TelePASE para registrar el paso.