Los casinos online que operan de manera legal en Argentina deben tener un certificado o licencia de una institución reconocida, sin embargo, cada localización o región tiene sus propias reglas. Por ejemplo, en CABA, los casinos online de Capital Federal deben contar con sus propias herramientas para incentivar el juego responsable y el ente regulador es la Lotería de la Ciudad.
Los usuarios deben poder reconocer un casino online legal, por lo que estos últimos tienen que mostrar la licencia que les ha concedido LOTBA. Además, si se vive en Capital Federal, únicamente se puede jugar en sitios habilitados para CABA y no en los de Buenos Aires, aunque hay excepción si poseen dos licencias.
Estas regulaciones tienen como objetivo evitar que las personas ingresen a casinos online ilegales, ya que son muchos los riesgos a los que están expuestos allí. Estos se detallan a continuación:
Peligros legales y financieros
Uno de los riesgos más latentes al jugar en un casino ilegal es que no existen garantías en los fondos depositados. Se trata de plataformas de apuestas que no son supervisadas por ninguna institución conocida, lo que quiere decir que no hay mecanismos que brinden protección al usuario.
Por ejemplo, si se generan beneficios una vez que se juega en dicho casino en línea, es posible que el sitio no permita hacer retiros o que los fondos desaparezcan. Además, no habrá con quien hacer un reclamo, ni institución o autoridad que pueda intermediar para recuperarlo.
Asimismo, los casinos que operan fuera del margen de la ley no pagan impuestos, lo que genera más conflictos legales para el usuario, pues pasará a realizar transacciones fraudulentas. Cabe destacar que, solamente en Argentina, el 42% de las personas dicen no estar al tanto de las regulaciones en el país, mientras que solamente un 16% dice conocerlas, destacando la importancia de concientizar a la población.
Los jugadores suelen enfocarse en las estrategias para ganar en el casino, pero dejan a un lado uno de los pasos más relevantes: reconocer un casino online legal. De este modo, tendrán la seguridad que podrán retirar los beneficios obtenidos sin ser víctimas de fraude o estafas.
Falta de seguridad de la información personal
Al momento de hacer depósitos y retiros es obligatorio ofrecer información bancaria, como una cuenta de banco o tarjeta de crédito. Esto implica una vulnerabilidad.
Dentro de los juegos de azar no regulados, los datos financieros se pueden utilizar con fines ilícitos. No hay garantías de que la información del jugador esté encriptada en casinos ilegales, dejándolo expuesto a fraudes, ataques informáticos o robo de identidad.
El verse atraído por sitios de apuestas puede ocasionar que se descargue algún software malicioso que acceda a toda la información del dispositivo u ordenador utilizado. Entonces, estas páginas web no poseen medidas de protección digital robustas, lo que las convierte en el blanco perfecto para los ciberdelincuentes.
No hay incentivos para el juego responsable
Un casino online legal tiene que incentivar de forma obligatoria la juego responsable para evitar la adicción a los juegos de azar. Esto significa que hay funciones especiales como límites de apuestas, depósito, posibilidad de autoexclusión y guías de ayuda. En los sitios que no están regulados, ocurre completamente lo contrario.
Si un usuario desarrolla un problema de ludopatía, no podrá encontrar alternativas para combatirlo en las plataformas ilegales.
En general, hacer apuestas en casinos online ilegales es una decisión arriesgada. Es posible perder dinero o ser víctima de una estafa, así como participar en actividades delictivas sin saberlo. Dar prioridad a la seguridad de los datos personales y elegir plataformas con licencia serán las medidas de protección de capital y tranquilidad a la hora de participar en juegos de azar.