Con el apoyo de Stolbizer, Sergio Abrevaya lanzó su candidatura a diputado nacional por la Ciudad

En un acto realizado en el restaurante El Querandí, en el barrio de San Telmo, Sergio Abrevaya presentó su candidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones de octubre. Acompañado por la diputada nacional Paula Oliveto, el radical Martín Ocampo, dirigentes del partido GEN y militantes, el referente de Margarita Stolbizer en la Capital Federal detalló su propuesta que, como dijo, “combina racionalidad con visión a largo plazo, empatía con el ciudadano y una mirada productiva del país”.

“El centro político no es una indefinición, es una decisión. Es el espacio donde todavía se puede pensar en acuerdos, en construir, en instituciones sólidas y eficientes, y en soluciones reales. No en gritos, ni en privilegios. Ni motosierra, ni despilfarros”, expresó Abrevaya durante su discurso, marcando los ejes de una campaña centrada en el desarrollo, las oportunidades de progreso, la economía de las PyMes y la reconstrucción del tejido social.

“Vamos a trabajar por quienes producen, por quienes emprenden, por quienes se esfuerzan. Por los monotributistas, por la economía del conocimiento, por quienes necesitan acceso al crédito o a la vivienda. El desarrollo no es una palabra vacía: es lo único que saca a un país adelante”. Y agregó: “es ilógica la presión impositiva de las Pymes. Por eso, voy a presentar un monotributo Pyme y otro monotributo tech, para la industria del conocimiento. Voy a trabajar para modificar la ley de entidades financieras. Un trabajador no accede a un crédito hipetecario. Debe ser a sola firma con hipoteca sobre la propiedad, como funciona en el mundo.”

La candidatura cuenta con el respaldo de Margarita Stolbizer, quien al tomar la palabra dijo: “La Argentina de los extremos genera daños. El Congreso debe ser la caja de resonancia de la gente. No debemos permitir que se abandone el sentido de la política. No debemos ser funcionales a esos extremos con insultos, descalificativos, empujones. El problema es la discusión de extremos sin contenido. Nosotros queremos elevar el nivel de discusión, queremos discutir los principales problemas de la Argentina.”