La Policía de la Ciudad detuvo en el partido bonaerense de Quilmes a un hombre acusado de liderar una organización que estafaba a personas mediante la simulación de operaciones de compra y venta de vehículos en redes sociales.

El procedimiento se realizó en un domicilio de Quilmes, donde se secuestraron armas, dinero en efectivo, billetes apócrifos, teléfonos celulares, notebooks y documentación de interés para la causa.
La investigación comenzó en julio de 2024, tras la denuncia de una víctima que había sido engañada en una falsa operación de venta de un Peugeot 208 a través de Facebook. La supuesta transacción se concretó en una estación de servicio de Núñez, donde los estafadores abonaron solo una parte del valor acordado, con la promesa de completar el pago tras pasar la VTV, y se llevaron el vehículo sin volver a contactarse.
A partir de este primer caso, la Policía de la Ciudad detectó un segundo hecho, ocurrido el 8 de agosto, en el que los mismos delincuentes engañaron a otra víctima y le robaron 30.000 dólares y joyas de oro.
Tras una intensa tarea investigativa, se logró identificar al cabecilla de la organización y vincularlo con otros ocho domicilios utilizados por la banda, motivo por el que efectivos policiales porteños concretaron nueve allanamientos en inmuebles ubicados en la Ciudad y en Provincia.
En uno de ellos, en Quilmes, se produjo la detención del principal imputado, quien trasladado a la DDI de Avellaneda, y se solicitó su prisión preventiva.
En total, en todos los procedimientos, se secuestraron tres armas de fuego, municiones, una réplica de arma, billetes apócrifos, 14.000 dólares, 15 teléfonos celulares, notebooks, CPU, DVR, y documentación relevante para la causa.
Intervinieron en la causa la jueza María Fabiana Galletti y el fiscal Federico Iuspa.