“¿Tenemos ganada la elección? De ninguna manera”

Leandro Santoro, candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires, afirmó que “ya es una conquista nuestra que se esté discutiendo si vamos a salir primeros o segundos. Acá el que tiene la responsabilidad de ganar es el PRO, que gobierna hace 18 años. También el Gobierno nacional, que acaba de conseguir un crédito de 20 mil millones de dólares del FMI y puso a su vocero de candidato”.

“Les pido que vayan a votar. Hay un sector de la política que está apostando a planchar la elección, a que la gente no vote. ¿Tenemos ganada la elección? De ninguna manera. Pero, justamente porque tenemos una oportunidad de ganar, les pido que vayan a votar”, dijo Santoro.

Sobre su posible postulación para la Jefatura de Gobierno en 2027 sostuvo que esa candidatura “no depende de mí. Quiero ayudar en la construcción de una alternativa. La oportunidad es para el espacio político”.

“Ahora no se está votando jefe de Gobierno, ni se está eligiendo diputado nacional, se está votando el legislador. Haré acuerdos en la Legislatura con quienes quieran ser oposición a la crueldad y al abandono”, dijo.

El candidato comentó cuáles son las urgencias de la Ciudad: “Hay que ordenar la higiene urbana. El oeste de la Ciudad no llega al sur, es un incordio llegar hasta el centro, hay que conectarlo. En cuanto a la inseguridad, los vecinos se sienten desprotegidos, se empieza a hablar de zonas liberadas. Hay que renegociar todos los contratos de las empresas tercerizadas, investigarlos y transparentar todo. Hay que trabajar el tema de la salud mental. También implementar una política de vivienda para los inquilinos”.

Por último, ahondó en la cuestión habitacional: “Hay más personas viviendo en villas, más casas vacías y más inquilinos. La ecuación es insólita. Es parte de una falta de planificación urbanística. El PRO deja simplemente que las cosas se desarrollen. A veces les saca provecho material, como el caso del descontrol inmobiliario. Las ciudades importantes, como la nuestra, planifican la construcción inmobiliaria, no la dejan librada el mercado».