¿Son peligrosas las lagartijas en la Ciudad de Buenos Aires?

Ya se sabe que los momentos de calor son donde más aparecen las lagartijas en la Ciudad de Buenos Aires. Algunas conviven en los parques y plazas, pero también suelen están presentes dentro de los hogares. Algo que despierta ciertas inquietudes en las personas.

Las olas de calor provocan que circulen más insectos y es ahí cuando llegan las lagartijas para encontrar a sus presas preferidas y alimentarse. 

Lo primero a señalar es que no representan peligro alguno para las personas. No se trata de un reptil agresivo. De hecho, la presencia de la gente las ahuyenta porque entienden que podríamos representar una amenaza para ellas. También es importante recordar que no transmiten enfermedades o parásitos y que su mordida no provocar grandes inconvenientes de salud.

Es muy común verlas en hogares que tienen jardines, terrazas y patios, además viven cerca de muros que transmiten calor. Otro dato a considerar es que las lagartijas se alimentan de insectos que se encuentran atraídos por la luz. Una visita que es considera beneficiosa porque permite controlar el desarrollo de determinadas plagas. 

RECOMENDACIONES PARA EVITAR QUE INGRESEN A NUESTROS HOGARES

Si bien, no representan un peligro para la vida de las personas, hay algunas recomendaciones naturales y no nocivas para evitar la presencia de las lagartijas dentro del hogar cuando se registren jornadas de intenso calor en la Ciudad de Buenos Aires.

  1. Tapar los huevos y grietas: al ser un animal pequeño, este puede ingresar al hogar por algunos sectores de la pared. 
  2. Ventanas y puertas protegidas: se puede colocar un tejido en los puntos de acceso del aire para que el hogar se mantenga ventilado pero sin la presencia de insectos.
  3. Apagar las luces: las lagartijas suelen presentarse en lugares iluminados a la espera de alguna presa y así poder alimentarse. 
  4. Repelentes naturales: a diferencia de los industriales, se les recomienda a las personas que hagan uso de laurel o aceite de citronela natural para evitar un daño en la salud de las lagartijas y así controlar su presencia dentro del hogar.