Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura porteño

El Consejo de la Magistratura porteño realizó un plenario especial en la que se designó a Francisco Quintana como presidente del organismo, luego de ser propuesto y votado por sus colegas presentes, entre ellos, Fabiana Schafrik, Alberto Biglieri, Ana Salvatelli, Julia Correa y Rodolfo Ariza Clerici.

Quintana ejerce el rol de consejero como representante del estamento de la Legislatura desde noviembre de 2019, ocupando el cargo de vicepresidente. El flamante Presidente agradeció el apoyo de sus colegas y manifesto su entusiasmo por “afrontar nuevos desafíos al frente del Consejo”.

El Consejo de la Magistratura porteño presentó la app Mi Reclamo

En ese sentido, explicó: “Vamos a seguir trabajando en acercar la Justicia a los vecinos, en hacerla cada vez más accesible y transparente para todos“. Además, destacó: “Es muy importante el vínculo entre todos los consejos del país para compartir experiencias y trabajar de manera conjunta en seguir mejorando el servicio de justicia”.

QUIÉN ES FRANCISCO QUINTANA

Es de origen sirio-libanés por el lado materno.8 Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio del Salvador. Se graduó de abogado en la Universidad Católica Argentina en 2005.

Quintana inició su carrera en la política universitaria como vocal del Centro de Estudiantes de Derecho de la UCA.​ Posteriormente fue elegido presidente de esa institución en 2004 y reelecto en 2005.​

En 2007, con la llegada del PRO al gobierno porteño, fue designado jefe de Asesores de la Procuración General Adjunta de Asuntos Contenciosos de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. En 2008, asumió como vicepresidente de la Caja de Seguridad Social de Abogados (CASSABA) durante su período de liquidación.

De 2009 a 2011 fue presidente de Jóvenes PRO Capital. Durante ese lapso, también se desempeñó como director general de Políticas de Juventud porteño.​ En 2009, integró la lista de candidatos a legisladores porteños de su partido, pero no logró obtener un escaño. Posteriormente, fue designado como director general de Fortalecimiento Institucional y Modernización Legislativa del parlamento capitalino.

En 2011 volvió a integrar la lista de candidatos a diputados locales de PRO, ubicándose en el puesto número 13 por lo que logró ocupar una banca.​ En 2014 fue designado presidente de la Comisión de Justicia de la Legislatura​ y en 2015 el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri lo eligió para encabezar la lista de candidatos a legisladores de la Ciudad, siendo reelecto en el cargo.​

Al asumir su segundo mandato como diputado porteño, fue elegido presidente del bloque oficialista del PRO. Consolidada la alianza entre su partido, la Coalición Cívica ARI y Confianza Pública en 2017, quedó al frente del interbloque Vamos Juntos, que integró a las bancadas de esas tres fuerzas políticas sumando 32 de los 60 legisladores del cuerpo.

El 10 de diciembre de 2017, tras concretarse el recambio legislativo producto de las elecciones de junio de ese año, fue unánimemente elegido como vicepresidente Primero de la Legislatura porteña, al reemplazar a Carmen Polledo.

El 10 de octubre de 2019 presentó su renuncia al cargo de diputado, luego candidatearse al Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. El 14 de noviembre de 2019 juró como Consejero de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, ocupando uno de los tres escaños que le corresponden al Poder Legislativo.