Se inauguró el mayor parque solar de la Ciudad de Buenos Aires

Se inauguró el mayor parque solar de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo funciona en La Rural, en el barrio de Palermo, con más de 1.100 paneles fotovoltaicos que permitirá cubrir hasta el 40% de lo que consume el predio, con energía limpia y renovable.
Allí estuvo el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “esta es la Argentina del futuro. Así empezamos a marcar cuál es el camino a seguir”.
Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, el proyecto representa el doble de energía sustentable que tiene la instalación más grande de las entidades privadas de Buenos Aires. Produce 814 MWh de energía al año, lo que equivale al consumo de 210 viviendas familiares. Reducirá 396 toneladas de dióxido de carbono al año emitidas al medio ambiente, el equivalente a plantar casi 10.000 árboles.
La Rural es uno de los lugares más representativos para el turismo de reuniones de la Ciudad. A lo largo del año fue sede de 52 ferias, 42 congresos y 169 eventos. Impulsó más de 135 mil empleos y recibió 4 millones de visitas.
Con el regreso de la presencialidad y después de dos años de interrupciones, Buenos Aires albergó a 793 eventos de turismo de reuniones en 2022, lo que representa un 60% del nivel de 2019.
Algunos de los encuentros destacados del año por su convocatoria récord fueron la Feria Internacional del Libro y la exposición Rural de Ganadería y Agricultura, con más de 1,3 millones de asistentes en cada caso. Además, la Ciudad fue sede de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 y del Congreso de Trasplantes.  
Para Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño, “el turismo de reuniones en la Ciudad viene posicionándose como uno de los principales motores de desarrollo del sector y como un importante generador de ingresos, empleo e inversión. El gasto promedio de un turista de negocios es superior al de los visitantes por ocio. En 2019, el gasto promedio diario fue un 62% mayor que el promedio general, mientras que en 2022 esta diferencia se amplía a un 80%”.