La apertura de la calle Palpa permite la conexión de la calle Fraga con la avenida Triunvirato y cruza de punta a punta el Barrio Playón de Chacarita, donde viven casi 4.000 personas (1.042 familias, según el último censo de 2016). Ya se abrieron siete calles en el lugar: Av. Triunvirato, Teodoro García, Céspedes, Palpa, Calle nueva 1 (Mercedes Sosa), Calle nueva 2 (Mujeres de Fraga) y Zabala. Mientras que una octava se abrirá más adelante: Guevara.
“De este modo, se logra una mejor conectividad y accesibilidad, favorece su integración a la trama urbana y una transformación del espacio público a través de bocas de tormenta, alumbrado, rampas y señalética. Permite, además, que muchos vecinos y comercios tengan una dirección formal y una salida directa al espacio público”, detallan desde el Gobierno de la Ciudad a SECCIÓN CIUDAD.
También se realizaron obras de infraestructura para la provisión de servicios básicos necesarios como agua corriente, electricidad, cloacas y pluviales.
Implicó la relocalización de las familias que se encontraban viviendo dentro de la zona afectada por la traza a las nuevas viviendas construidas por el IVC sobre la avenida Triunvirato y la demolición de las viviendas que formaban parte del barrio histórico.
Los trabajos se llevaron adelante en el marco de la integración socio-urbana del Barrio Playón Chacarita, a través del cual se construyeron 678 departamentos. Los edificios tienen dos alturas, de cuatro pisos y ocho pisos, y cuentan con 67 locales comerciales en la planta baja. En cada vivienda hay calefones solares para reducir el consumo de energía y lograr un aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
El proyecto contempla la apertura de ocho calles y dos pasajes y las demoliciones por esponjamiento con el objetivo de abrir los pulmones de manzana para mejorar las condiciones de iluminación y ventilación. De este modo habrá mayor conexión a los servicios y tanto colectivos como ambulancias podrán mejorar su circulación interna.
Todo fue consensuado y definido en la Mesa de Gestión Participativa (MGP), que es el espacio para que los vecinos y representantes barriales elaboren cada paso de la integración socio-urbana del barrio junto al IVC y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.
Ya se mudaron 652 familias a las nuevas viviendas.
Todo el Mundial se podrá ver y disfrutar en las plazas y parques de la Ciudad