Jóvenes radicales y peronistas porteños se reúnen en busca de puntos en común

La Juventud Radical y la Juventud Peronista, ambas de la Ciudad de Buenos, Aires se reunieron para dialogar y analizar la situación política desde dos aristas fundamentales: el repudio a la violencia política y el fortalecimiento de la democracia. 

Más de 100 jóvenes debatieron sobre las perspectivas históricas, prácticas políticas, causas y consecuencias de ambos partidos. A la vez, detallaron los puntos en común a largo plazo y sus diferencias.   

La apertura del encuentro estuvo a cargo de los líderes juveniles de ambas agrupaciones porteñas: Agustín Rombolá, de la Juventud Radical, y Tomás Lerner, de la Juventud Peronista. 

Luego de varias horas de intercambio de ideas y debate, se elaboró un documento de consenso denominado “JR y JP: la construcción de una Democracia conjunta”, la cual leyeron Amira Ale, secretaria general Adjunta de la Juventud Peronista de la Ciudad, y Francisco Loupias, secretario general de la Juventud Radical porteña. 

“Convocados por la firme decisión de no vivir nunca más episodios de violencia política en la República Argentina, las juventudes de la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires decidimos confluir en un espacio de diálogo que nos permita abordar la situación política presente desde dos aristas fundamentales: el repudio a la violencia política y el fortalecimiento de la democracia”, reza el documento en su inicio. 

“Nos guía nuestro más firme y profundo compromiso con la democracia, la paz y la justicia social. Nos moviliza la violencia política que no podemos seguir tolerando y que, en nuestro rol de representantes de las nuevas generaciones, nos llevan a ejercer el reclamo y la propuesta concreta del camino que debemos emprender. Con prepotencia de trabajo, formación militante y una inclaudicable vocación patriótica, la Juventud Peronista y la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires llamamos a la construcción de una mejor democracia para todos, todas, y para siempre”, finaliza el documento. 

Lousteau prometió obras en el sur porteño “para que deje de estar relegado”

Las agrupaciones juveniles de los dos partidos con mayor peso histórico de la Argentina piensan en realizar otra jornada, ampliando y convocando al resto de las fuerzas políticas juveniles de la Ciudad con el objetivo de ampliar y profundizar el debate. 

“El encuentro fue sumamente fructífero. Entre las dos agrupaciones juveniles pudimos reflexionar sobre las causas y las consecuencias de la violencia política en Argentina y sobre la agenda en común que peronistas y radicales pueden tener”, dijo Agustín Rombolá. 

“Puedo ser la primera mujer en gobernar la Ciudad”

“Aun así, el valor político preponderante de la reunión, sin dudas, tiene que ver con lo que no coincidimos. Entendimos que nuestras diferencias, seguramente, hagan que nunca compartamos gobierno. Pero nuestras similitudes y visión democrática, indudablemente, van a hacer que compartamos el Estado. Enorgullecernos de nuestras diferencias identitarias y políticas y poder seguir pensando un país juntos fue el verdadero triunfo del encuentro”, añadió el joven abogado radical.