La Verificación Técnica Vehicular está destinada a aquellos vehículos y motos particulares radicados en la Ciudad de Buenos Aires. Es un trámite obligatorio. Debés circular con la VTV al día. Desde febrero de 2021 se restableció el cronograma habitual de verificaciones que es la siguiente:
- Patentes terminadas en 0, vencen el 31 de octubre de 2022.
- Patentes terminadas en 1, vencen el 30 de noviembre de 2022.
- Patentes terminadas en 2, vencen el 28 de febrero de 2022.
- Patentes terminadas en 3, vencen el 31 de marzo de 2022.
- Patentes terminadas en 4, vencen el 30 de abril de 2022.
- Patentes terminadas en 5, vencen el 31 de mayo de 2022.
- Patentes terminadas en 6, vencen el 30 de junio de 2022.
- Patentes terminadas en 7, vencen el 31 de julio de 2022.
- Patentes terminadas en 8, vencen el 31 de agosto de 2022.
- Patentes terminadas en 9, vencen el 30 de septiembre de 2022.
Para hacer la VTV debés contar con matafuegos, balizas y botiquín de emergencias dentro del habitáculo. Asistí con todos los cinturones de seguridad del vehículo abrochados.
Te pedirán DNI, licencia de conducir, seguro del vehículo, constancia de pago correspondiente a la reserva de turno, la cédula verde, azul o rosa (en caso de presentarse un tercero y si es una moto o auto). Es indispensable contar con casilla de correo electrónico. Vas a recibir un mail con el código de reserva y otro con la boleta para descargar.
PASO A PASO DEL TRÁMITE
Para autos autos nuevos, la VTV se hace recién a los cuatro años o cuando cumplan los 60 mil kilómetro, lo que suceda primero. Es decir, aquellos que compren un cero kilómetro en 2023 harán la primera verificación recién en 2027.
En segundo lugar, se alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años. Recién tendrán que hacer la VTV de forma anual aquellos autos que cumplan los ocho años o alcancen los 60 mil kilómetros.
RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN
- Apto: Vehículo sin desperfectos que recibe el certificado de verificación y un informe técnico. Podés circular hasta su vencimiento el próximo año.
- Condicional: Vehículo con desperfectos leves detallados en el informe de inspección. Tenés 60 días hábiles para volver a reverificar sin cargo y podés circular hasta cumplir el plazo. La reverificación se realiza en la misma planta y debés sacar un nuevo turno.
- Rechazado: Vehículo con desperfectos graves detallados en el informe deinspección. Tenés 60 días hábiles para volver a reverificar sin cargo y no estás habilitado a circular hasta solucionarlos. La reverificación se realiza en la misma planta y debés sacar nuevo turno.
En caso de extravío del certificado, se repondrá la documentación gratuitamente. Deberás presentarte en la planta donde realizaste la verificación sin turno previo dentro del horario de atención con la denuncia policial correspondiente.
En caso de rotura del parabrisas o daño de la oblea, se repondrá la documentación gratuitamente. Para eso, deberás presentarte con el informe técnico en la planta donde realizaste la verificación, sin turno previo, dentro del horario de atención, con el recorte del parabrisas o con la oblea dañada, según corresponda.
Quienes no realicen la VTV antes de su vencimiento, pueden solicitar un turno para el mes siguiente. Esto no los exime de ser pasible de sanciones en caso de circular con la VTV vencida.
En cualquier caso, la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente en el cronograma habitual. Por ejemplo, si la patente finaliza en 3 y la realizó en septiembre de 2020, la vigencia será hasta marzo de 2021.