Las avenidas Alberdi y Directorio se preparan para recibir al Metrobús. La obra avanza con el llamado a licitación y a audiencia pública. La idea es que a fin de año comiencen los trabajos.
El recorrido tendrá 5,6 kilómetros. Atravesará los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro, Vélez Sarsfield, Parque Avellaneda y Mataderos. Estos dos últimos barrios no tienen trenes ni subtes. Por eso, con el Metrobus se busca sumar una alternativa de viaje que, al correr por carriles exclusivos, agilizará los tiempos.
Por allí pasarán las líneas de colectivos 4, 7, 49, 55, 63, 88, 92, 114, 126, 180 y 182.
Así es el robot que todos los días recorre la red de desagues pluviales de la Cudad
Esta semana, la Agencia de Protección Ambiental convocó a una audiencia pública para discutir el impacto de la obra. Unos días antes, la empresa estatal porteña AUSA había hecho el llamado a licitación pública. La apertura de los sobres con las propuestas está prevista para el próximo martes.
La convocatoria a la audiencia pública virtual es abierta. Se realizará el 7 de noviembre a las 12.30. Quienes estén interesados en inscribirse deben hacerlo por mail a [email protected], o por teléfono al 1153268471, para quienes no cuenten con acceso a medios virtuales. El horario de atención será desde el martes próximo hasta el 1 de noviembre, de 11 a 16.
Todo para disfrutar del Festival Internacional de Máscaras Arquetipos
DETALLES DEL NUEVO METROBÚS
El nuevo Metrobus tendrá un recorrido que involucrará a dos avenidas. Hacia el oeste será por Juan Bautista Alberdi, desde San Pedrito hasta la colectora de la General Paz, con seis estaciones.
En sentido este, saldrá de la General Paz por Alberdi hasta la avenida Bruix. Allí se desviará hasta empalmar con Directorio, hasta San Pedrito. Ese tramo tendrá cinco estaciones.
García Moritán pide beneficiar a comercios afectados por los piquetes
El nuevo tendido quedará relativamente cerca de la avenida Rivadavia, a la altura de Flores, por lo cual facilitará la combinación con quienes usan la línea A de subte, en la cabecera de San Pedrito, o con el tren Sarmiento.
En el otro sentido, también servirá para acercarse al centro de transbordo de Plaza de los Virreyes, la cabecera del Premetro y de la línea E de subte. Además de conectar con recorridos de colectivos que van hacia el centro por la avenida Eva Perón.
Por primera vez, una línea de colectivos unirá Aeroparque y Ezeiza
El objetivo, como ocurrió con otros ramales del Metrobus, es sumar intervenciones en las veredas y el alumbrado público, más la colocación de canteros y cámaras de seguridad.
Será el octavo ramal desde que, en 2011, se inauguró el de la avenida Juan B. Justo, que corre entre Liniers y Palermo.