Ciudad: Ahora los colectivos tendrán un código QR para hacer denuncias en el momento

La Ciudad de Buenos Aires lanzó un códigos QR que estará en los colectivos para realizar denuncias sin necesidad de ir a la comisaría. La medida fue presentada por los ministro porteños de Gobierno Jorge Macri, de Seguridad y Justicia Marcelo D’Alessandro y la secretaria de Transporte y Obras Públicas Manuela López Menéndez. Los funcionarios recorrieron los colectivos, conversaron con los choferes y observaron cómo funciona esta nueva aplicación tecnológica.

Esta herramienta se implementará en dos etapas: La primera consiste en colocar calcos en 1.915 colectivos que circulan por la ciudad, taxis, estaciones de subtes y trenes. En la segunda se continúa con 7.000 colectivos más que circulan por la Ciudad y el conurbano, por ejemplo, la línea 29. Por medio del QR, se digitalizará de forma inmediata el trámite y en caso de ser necesario, se contactará con el denunciante para completar la información. El expediente ingresado será derivado a la Justicia para darle continuidad al hecho.

Jorge Macri habló sobre esta política y dijo: “Es importante que la gente denuncie. Los tiempos cambian y es necesario repensar políticas de seguridad y herramientas. Esta modalidad se suma a los llamados al 911 y a las cabinas de denuncia inauguradas en estaciones de subte, con el objetivo de simplificar y reducir drásticamente los tiempos del trámite”.

Ciudad: Dan asistencia gratuita a personas con consumos problemáticos

Según datos del gobierno de la Ciudad, desde la presentación del nuevo sistema de denuncias, en julio pasado, sin necesidad de acercarse a una comisaría, se registraron 2.749 trámites, con un promedio de 39 denuncias por día. La mayoría de ellas se realizan entre 20 y 30 minutos y sus principales motivos tuvieron que ver con robos y hurtos (49%), estafas (17%), otros (11%), extravíos (8%), amenazas (5%), lesiones leves (4%), venta de drogas (3%) y hostigamiento (3%).