“Conozco muchas ciudades en el mundo, es en Buenos Aires donde mejor me siento”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El actor Juan Leyrado habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO sobre lo bueno y lo malo de vivir en la Ciudad de Buenos Aires. También sobre el trabajo del actor hoy.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

¿Qué es lo que más y menos te gusta de la Ciudad de Buenos Aires?

Nací en el barrio de Barracas, ahora vivo en Palermo. Conozco muchas ciudades en el mundo y es Buenos Aires donde mejor me siento. Quizás Madrid también. Lo empaña el tránsito que tenemos, especialmente en quienes manejan motos y bicicletas. Cruzan mucho en rojo, da impotencia. Las bicisendas no siempre se respetan. Lo mismo los colectiveros, hacen lo que quieren. Todo esto sucede porque no hay control, ya no se multa a quien comete una infracción. Las grúas que levantan autos son como tiburones en busca de su presa. Van a una velocidad increíble.

Encuesta: Quién ganaría las PASO en las elecciones 2023

¿Ves hoy jóvenes que se proyectan para ser los próximos maestros como Alezzo, Fernándes, Serrano o Gandolfo?

Claro que hay. Hay nuevas generaciones que van a ir apareciendo con sus escuelas de teatro. Vienen con una energía distinta, con una evolución propia del ser humano.

¿Qué diferencia encontrás en el trabajo del actor cuando comenzaste tu carrera y ahora?

La desocupación en el actor siempre fue del 60 o 70%, ahora está en más del 90%. Si te fijás en la TV, antes había mucho trabajo. Éramos líderes en Latinoamérica. Ese liderazgo lo tomó México, Chile, Turquía. Hyoy casi no hay producción nacional. Tenemos artistas, técnicos y directores muy talentosos reconocidos en el mundo. Gracias a Dios existen las plataformas que hacen ficción. En cambio con el teatro es algo distinto, siempre sigue vivo. Nunca se frenó.

Dos chimpancés del Ecoparque serán trasladados a un santuario en Inglaterra

¿Cómo resuelve su economía diaria un actor que está desocupado?

Nosotros somos desocupados que a veces trabajamos. Cuando no estamos trabajando entramos en depresión, el ánimo está por el piso. Se la pasa muy mal. Cuando hacemos un contrato laboral, generalmente son por tres meses donde ganás excelente. Pero después vienen meses largos de nada. Hay una fantasía en la sociedad de que los actores somos millonarios y no es así.