“Los enfermeros debemos ser reconocidos como personal de salud”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El periodista y licenciado en Enfermería Sergio Salto habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO sobre el histórico reclamo de enfermeros porteños que hoy están considerados personal administrativo.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

Siempre está la discusión de hasta qué punto hay que abrir el sistema de salud argentino a los extranjeros. ¿Qué opinión tenés al respecto?

Todos tenemos derecho a la salud. Así lo dice la Organización Mundial de la Salud, pero bueno, algunos países lo aplican más que otros. En la Argentina se abre 100% la salud a todos y no estoy de acuerdo. Debería revisarse. Una cosa es que un extranjero tenga un accidente y otra es que venga de su país de origen a una operación programada y se vuelva.

Quizás otra cosa es quienes viven en el interior o el Conurbano y se atienden en la Ciudad de Buenos Aires.

Yo vivo en Berazategui. Si sos del barrio, podés atenderte en los hospitales de la Municipalidad. Pero si sos de otro municipio, te mandan a tu partido. No te atienden. Lo que dicen es que quieren dar mejor servicio a los del barrio.

¿Cómo está el sistema de salud actualmente?

La pandemia puso en evidencia problemas grandes que había. Vivimos el período de COVID con mucho miedo. Faltaban insumos, especialmente en sanatorios y clínicas privadas. No tanto en los públicos. Hoy la situación es estable, hay personal y herramientas para trabajar.

¿Porqué en la Ciudad de Buenos Aires los enfermeros y enfermeras no están reconocidos como profesionales de la salud? Están catalogados como administrativos.

Es un problema, no sé porqué es así. Si nos reconocen como tales, no solo cobraríamos un poco más de salario, sino que nos habilitaría a más y mejores tareas. Ejemplo, yo como licenciado en Enfermería estoy capacitado para analizar un paciente con un médico. Sin embargo, hoy no lo puedo hacer. Tengo que escuchar y acatar lo que dice el médico.

Más del 60% del personal de geriátricos tiene irregularidades, según denuncia la AFIP

¿Existe una industria de juicios por mala praxis?

Hubo muchos durante la pandemia. Familiares querían ver al paciente y no podían. Entonces eso generaba problemas legales. Pasado el COVID, hoy ya no es común el juicio por mala praxis, salvo en temas de cirugías estéticas que suele haber conflictos.