“Estas Vacaciones de invierno hay una oferta fenomenal para todas las edades. Van a disfrutar de espectáculos, de recorrer un museo, de ir a una competencia deportiva o un concierto”, destacó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, durante la presentación realizada en el Museo de la Ciudad.
El Jefe de Gabinete remarcó que “además de ser un motor de la creatividad, la cultura es un motor de generación de trabajo”. Y destacó: “En la Ciudad, 208 mil puestos directos se generan a través de la cultura. También impacta en los taxistas, en los gastronómicos y en los comerciantes”.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el director del Teatro Colón Jorge Telerman y el secretario de Deportes de la Ciudad Carlos Retegui.
A lo largo de dos semanas las plazas, los teatros, los centros culturales, las salas de cine, los museos, las bibliotecas y las calles de la Ciudad serán el escenario de obras, conciertos, talleres, musicales y distintas propuestas didácticas a cargo del Ministerio de Cultura. Al mismo tiempo, la plataforma online Vivamos Cultura dispondrá de variados ciclos y contenidos digitales para disfrutar desde cualquier punto del país.
La Ciudad presenta “Vacaciones de invierno en el Microcentro”
Además, el Ente de Turismo de la Ciudad ofrecerá descuentos para más de 150 actividades: visitas guiadas, propuestas gastronómicas, parques temáticos, shoppings, pistas de hielo, espacios lúdicos, teatros, cines, shows artísticos para todas las edades y actividades culturales.
MÁS DE 650 PROPUESTAS
● El LIT!, Festival de Literatura Juvenil, generará un espacio de encuentro para jóvenes bajo el lema “la lectura como experiencia”. Ofrecerá entrevistas con autores, actividades interactivas, talleres, shows de música y workshops. Su apertura será en el microcentro y tendrá una amplia programación en la Biblioteca del Parque de la Estación.
● El Museo Histórico Cornelio Saavedra tendrá visitas guiadas y actividades musicales, espectáculos y shows.
● En la Usina del Arte habrá ciclos con propuestas musicales y teatrales, juegos, actividades recreativas, urbanas y deportivas, talleres y muestras para todas las edades. Los fines de semana de julio también estará disponible el programa “Soltate” en el que los niños pueden aprender a andar en bicicleta.
● El Centro Cultural Recoleta tendrá talleres, muestras y un espectáculo de clown. De martes a domingo habrá recitales, obras de teatro, cine, maratones de dibujo y silent party para los más chicos. La terraza será el punto de encuentro para adolescentes con karaokes, charlas, recitales, escritura creativa, torneos de cultura rap con artistas y referentes como Agus Cabaleiro, el booktuber Matias G.B, Majo Chicar y Guacho Bleu, entre otros.
Abrió la Feria del Libro Infantil y Juvenil y acá te lo contamos todo
● En el Teatro Colón, se llevarán a cabo una gran variedad de actividades y funciones. La banda sonora de Star Wars, compuesta por el ganador del Oscar John Williams, será interpretada por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del teatro mientras se proyecta la película. Star Wars: El Imperio Contraataca en Concierto. Además, habrá distintas visitas y recorridos guiados para toda la familia en el Colón Fábrica.
● El Planetario Galileo Galilei presentará espectáculos astronómicos full dome para grandes y chicos, visitas guiadas y observaciones por telescopio.
● La Fiesta Abasto Invierno, se realizará el último fin de semana de julio en las escalinatas del shopping y tendrá programación gratuita tanto para grandes y chicos.
● Los teatros del Complejo Teatral Buenos Aires contarán con una programación especial y actividades para todas las edades de martes a domingos con obras, música, títeres, circo, talleres, visitas guiadas y muchas otras actividades sin cargo.
● Arte en Barrios, el programa que acerca una oferta cultural a los vecinos de los barrios vulnerables ofrecerá distintas actividades como talleres de arte, títeres, magia, shows musicales de artistas como Agua Fiestas Rock, Rayos y Centellas, Cien Volando y Los Rockan.
● La Feria de Mataderos, con su paseo de artesanías y patio gastronómico, contará con una programación especial para el público infantil con artistas comprometidos con la cultura folclórica y tradicional argentina.
● El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ofrecerá alrededor de 20 talleres diferentes para aprender sobre técnicas artísticas, de la mano de artistas, músicos y educadores. También tendrá actividades adaptadas para personas con discapacidad intelectual, motriz y visual.
● Siete Bibliotecas Públicas de la Ciudad ofrecerán talleres, shows infantiles y proyección de películas dedicadas a infancias: Parque de la Estación, Casa de la Lectura, Benito Lynch, Centenera, Miguel Cané, Banchs y Devoto.
● El Programa Cultura en Barrios ofrecerá cine infantil en el Centro Cultural Barrio Rivadavia, que en conjunto al ciclo Cine Móvil realizará proyecciones para niños y niñas de entre 6 y 12 años; y se podrá recorrer la muestra Colores de otoño, del Taller de Pintura de Caballete en el Centro Cultural Devoto.
● Vamos las Plazas contará con entretenimiento al aire libre para niños con shows infantiles en distintos espacios públicos de la Ciudad. Tendrán espectáculos que fomentan la creatividad e invitan a conocer el mundo de la magia, la globología, el teatro, el clown y la música.
Para conocer la programación completa, ingresar a la guía completa. También es posible conocer la información completa de las actividades, consultar por medio de Boti (11-5050-0147), el chat de la Ciudad.