El Movimiento Evita puso en marcha un consultorio de salud itinerante que recorre los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Ofrece atención en distintas especialidades de manera gratuita. Denuncian que el sistema de salud pública porteño “tiene grandes problemas de accesibilidad”.
Según informaron a SECCIÓN CIUDAD desde la organización, el consultorio móvil comenzó a funcionar en el barrio de Mataderos con atención ginecológica y pediátrica, entre otras especialidades. Es gratis para todos los vecinos porteños.
“El operativo es impulsado para dar respuesta a la falta de políticas en materia sanitaria por parte del Gobierno porteño. Ajustan el presupuesto año tras año y precarizan el sistema de salud pública. Imposibilitan a miles de vecinos y vecinas de tener un sistema de calidad y acorde a los recursos con los que cuenta el distrito”, indicaron.
Por su parte, la referente del Movimiento Evita en la Ciudad de Buenos Aires Carolina Brandáriz afirmó: “La Ciudad tiene muchos recursos, pero el sistema de salud pública sigue con problemas de accesibilidad, sobre todo en la zona sur. Mientras el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta no da respuestas, los promotores de salud se organizaron para garantizar el derecho a la salud en todos los barrios. Crearon un puente entre la comunidad y los servicios que antes no estaba. Por eso, su trabajo es tan importante y merece ser reconocido”.
De la inauguración del consultorio comunitario participaron también los referentes del Movimiento Evita, Jonathan Thea y Marina Cardelli; y los comuneros de la Junta Comunal 9, Favio Pirone y Juan Chaves.
Según explicaron a Télam desde la organización, “la emergencia sanitaria dejó una caída notoria en la accesibilidad a la salud pública. Hubo renuncias a cargos no se han vuelto a cubrir aún y una menor cantidad de turnos de demanda espontánea, entre otras cuestiones”.
Además, indicaron que el sistema se volvió “más rígido y excluyente. Hoy en los barrios es común que se le niegue la atención a vecinos y vecinas por no ser parte del área programática, una definición territorial que solo los equipos de salud conocen”.
“El consultorio itinerante es una herramienta de accesibilidad para quienes hoy no encuentran respuesta en el sistema. Buscamos resolver situaciones de salud postergadas pero también generar propuestas para un modelo de salud integral. Somos las organizaciones las que construimos día a día soluciones colectivas a los problemas en los barrios”, sostuvo la responsable del área de salud de la organización Magdalena Vallarino.
PRÓXIMOS DESTINOS DEL CONSULTORIO ITINERANTE
Después de la Comuna 9 el consultorio itinerante recorrerá durante agosto los barrios Ramón Carrillo de Villa Soldati; el Barrio Mitre de Saavedra; Ciudad Oculta en Villa Lugano; el Barrio de Flores; Saldías en Recoleta y la Villa 31 de Retiro; y posteriormente seguirá su recorrido de manera semanal por otros barrios porteños.