Desde FAUPPA denuncian que “José Luis Sánchez quiere intervenir el gremio”

La filial Ciudad de Buenos Aires de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) realizó un pedido de impugnación del Congreso que declarara a Gastón Frutos como secretario general.

Es así como secretarios generales de todo el país firmaron un documento en desacuerdo al pedido de la filial porteña. Llevaron una Carta Abierta a José Luis Sánchez, titular de dicha filial, en la cual lo tildan de “responsable máximo de las denuncias a las que es sometida la Federación y de la cuales desconocemos la verdadera intensión”. Lo catalogan como uno de los dirigentes que “serán olvidados y colocados en las páginas más oscuras de la historia del gremio. Sin embargo, denuncian que Sánchez se negó a recibirlos.

En diálogo con Sonido Gremial, Frutos expresó que “se hizo un Congreso totalmente democrático. Nosotros respetamos la minoría, ellos deben respetar a la mayoría. Vamos a defender la institución, la cual está por encima de los hombres. Eso ellos no aprendieron“.

“Más de 30 gremios apoyaron la conducción nacional y repudiaron el accionar de la oposición que fue a la Justicia a impugnar el Congreso. Quieren intervenir el gremio, retroceder 25 años en la historia y no lo vamos a permitir”, dijo.

Tanto desde el Ministerio de Trabajo como de la sede nacional de FAUPPA, encabezada por Gastón Frutos, afirman que no han sido notificados de la cedula que indica una medida cautelar por el Congreso electoral que la Federación gremial realizó en la provincia de Corrientes. Esto significaría que el cauce institucional de Panaderos se regula según la certificación de autoridades que emitió el ministro Claudio Moroni.

José Luis Sánchez quiere que la Justicia intervenga el gremio. En su momento, él quiso suceder a Abel Frutos tras su fallecimiento pero solo recibió el apoyo de diez sindicatos. El oficialismo contabilizó la adhesión de 29″, sostienen desde FAUPPA Nacional.

Agregan que “Sánchez cuestiona la gestión de Abel Frutos, pero es la misma que él acompañó a mano alzada cuando Frutos vivía. También puso en tela de juicio la conducción de Ospep, la obra social de los panaderos, cuando durante los últimos mandatos fue el vicepresidente”.