¿Por qué elegir Degreed para mejorar las habilidades de nuestros trabajadores?

El ámbito educativo se encuentra en un momento de revolución absoluto, ya que transita cambios permanentes y abruptos que intentan amoldarse a las demandas de la sociedad. El contexto de los últimos años sin dudas fue un gran impulsor de la virtualidad pero la llegada de Internet, unos cuantos años antes, vino a mostrarnos que la información podía ser socializada y compartida entre todos.

Hoy, desde distintas plataformas y sitios podemos acceder a charlas, cursos y materiales que nos ayudan a incorporar conocimiento y desarrollar nuevas habilidades. Sin embargo, el exceso de información a veces puede resultar algo caótico para nosotros dado que puede volverse difícil diferenciar la información confiable de la que no lo es.

Sitios como EdTechReviews, son una buena referencia. Actúan como blogs que describen diferentes plataformas educativas y metodologías de aprendizaje. Allí podemos encontrar artículos que describen los pros y contras de usar estos sitios para capacitar a los empleados de una empresa, por ejemplo.

Degree es una de las plataformas que tiene un lugar asignado en este sitio y es la que elegimos para desarrollar en esta nota. Luego de leer ese artículo las degreed opiniones seguramente serán más que positivas porque deja entrever los múltiples beneficios que ofrecen para cada uno de sus usuarios a los que está enfocado.

Por eso, por si queda alguna duda, en esta nota contaremos por qué elegir Degreed es la mejor opción para capacitar a los empleados de una empresa.

¿QUÉ ES DEGREED?

Degreed es una plataforma de aprendizaje que tiene disponible una gran cantidad de cursos creados por 1300 sitios educativos. Su biblioteca de contenido es sumamente amplia y permite a los usuarios recorrer todo ese material de la manera que cada uno desee.

Su servicio está enfocado tanto en usuarios que buscan capacitarse por sus propios medios como en empresas que buscan capacitar de determinada manera a todo su equipo de trabajo.

Una de sus características más interesantes es la posibilidad de crear listas temáticas compuestas por material de lectura, audiovisual, cursos armados, etc, lo que facilita mucho más el proceso de aprendizaje de las personas que eligen la plataforma.

Su premisa principal es mejorar la experiencia de los usuarios y que su paso por el sitio le brinde los mejores resultados. Gracias a este concepto que sin dudas rige su accionar, es que la plataforma se encuentra disponible en gran cantidad de idiomas y ofrece un soporte técnico que se adapta a las diferentes zonas horarias del mundo según donde se encuentre el usuario que necesite asistencia.

¿QUÉ SOLUCIONES OFRECE?

Esta plataforma de aprendizaje ofrece múltiples soluciones. Algunas pensadas específicamente para los usuarios individuales y otras para las empresas que contratan este servicio con el objetivo de formar a todos sus empleados.

VARIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La primera solución que ofrece es la gran cantidad de material disponible en el sitio. Se enfoca en recolectar contenido de otras plataformas y generar una gran biblioteca con opciones tradicionales y otras no tan convencionales.

Asimismo, permite a los usuarios ordenar la información en listas temáticas que agrupan el contenido según su interés para poder tener el material organizado y clasificado.

Para los usuarios que se autogestionan las capacitaciones esta característica es sumamente valiosa pero para las empresas que gestionan la formación de sus colaboradores también lo es y en los próximos puntos explicaremos el motivo.

RECORRIDOS PERSONALIZADOS

Como ya hemos mencionado, la información que se encuentra en Degreed es tomada de otras plataformas. Se selecciona minuciosamente el material que contiene contenido de valor y se lo ofrece al usuario para que pueda contar con una amplia biblioteca.

Asimismo, este sitio también da la posibilidad de que los usuarios armen su propio recorrido formativo, pudiendo personalizarlo en función de sus intereses. Dentro de las empresas sucede lo mismo, el área encargada de gestionar las capacitaciones puede configurar la secuencia que más le convenga a cada empleado según el área en la que trabaje, sus intereses, fortalezas y debilidades, etc.

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Degreed, genera de forma automática métricas que indican cómo ha sido el recorrido de la persona teniendo en cuenta todas las capacitaciones que ha tomado. Estas métricas en el caso de las organizaciones pueden ser gestionadas por los equipos que administran los cursos y por los usuarios individuales que toman estas capacitaciones.

En el caso de las empresas, contar con esta información, les ayuda a saber qué conceptos son los que deben ser profundizados y cuáles se han incorporado a la perfección. Toda esta información es sumamente valiosa si, por ejemplo, desean que alguno de sus trabajadores se traslade a otra área o puesto, dado que se podrá detectar aquellas habilidades que aún faltan abordar para realizar las nuevas tareas.

ANÁLISIS DE LOS EMPLEADOS

Continuando con la idea del punto anterior, todo el material que forma parte del aprendizaje informal, puede ser visto por el empleador. Es decir, los artículos, videos, charlas que consume el empleado son los que ayudan al empleador a poder conocer mejor el perfil de sus colaboradores, saber cómo utiliza su tiempo libre, donde están puestos sus intereses, etc.

CERTIFICACIONES PROPIAS

La mayoría de los cursos que hacemos brindan una certificación que afirma el aprendizaje realizado. En este caso, Degreed, brinda su propia certificación de habilidades que comprueba a través de una credencial profesional y universal que la persona efectivamente cuenta con las habilidades en las que se ha formado, y que alguien superior da cuenta de esos conocimientos adquiridos.

MONEDA INTERNA

Esta herramienta se utiliza en mayor medida por las empresas. Son ellas las que proveen a sus empleados la moneda interna de la plataforma (dólares Fledex) para que puedan usarlas en aquellos cursos arancelados que despierta su interés.