Artistas piden la puesta en valor de las obras de la estación Los Incas

María Eggers Lan y Armando Damián Dilon, autores de las obras que se encuentran en la estación Los Incas-Parque Chas de la línea B de subte, denunciaron que Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) mostró desinterés en mantener y poner en valor los 16 murales cerámicos inaugurados en 2003.

Los artistas quieren que SBASE vuelva a instalar las seis carteleras contextuales en el vestíbulo y los ocho atriles con la imagen informativa frente a cada uno de los dieciséis murales cerámicos asentados en motivos de las culturas precolombinas del Noroeste argentino, Bolivia y Perú. A la vez piden que se limpie y se ilumine las obras.

Hace dos meses se comprometieron a firmar con nosotros un acta acuerdo para la puesta en valor de la totalidad de la obra. Hasta ahora no tenemos novedad. La situación nos desespera bastante. Creemos que es adrede contra todo lo relacionado con las culturas precolombinas”, señaló María Eggers Lan en una charla con Parque Chas Web.

Todos los detalles del estacionamiento medido digital que comienza en la Ciudad

Los artistas manifestaron que la puesta en valor de las obras deben hacerla los mismos autores. Para eso, SBASE debe destinar un presupuesto para su realización. “Queremos poner placas incorporadas (no invasivas al tránsito de personas) con breve descripción y código QR”, sostiene Eggers Lan.

“La estación Los Incas-Parque Chas es escenario de turistas que suben fotos todo el tiempo en las redes sociales. También estudiantes universitarios y docentes que hacen visitas guiadas allí. Tiene una peculiar concepción estética en donde las diversas manifestaciones artísticas están estrechamente vinculadas a su arquitectura, su paisaje, a su cosmovisión. Dimos charlas en medios y universidades sobre el trabajo hecho en la estación”, afirmaron los artistas.