Más de 300 delegados de 20 provincias participaron del XIX Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda Unidad. Allí anunciaron el lanzamiento de las precandidaturas presidenciales de Myriam Bregman y Alejandro Vilca para 2023. Fue Nicolás del Caño, candidato presidencial del FITU en las dos últimas elecciones, quien hizo la propuesta.
Para la provincia de Buenos Aires, los precandidatos serán el propio Del Caño, junto con Christian Castillo. Ambos prometieron una campaña con apertura de decenas de casas culturales socialistas en territorio bonaerense. Dichas casas serán centros de organización social, cultural, sindical y política mostrándose como una alternativa electoral de cara a 2023.
Myriam Bregman tiene una reconocida trayectoria como abogada. Fue querellante en causas de lesa humanidad de la última dictadura. Fue abogada de Julio López. También defendió a las fábricas recuperadas como Zanon, Brukman y MadyGraf, con fallos ejemplares como el de Katy Balaguer contra Pepsico.
Comenzó su militancia al organizar el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Feminista socialista, junto a Pan y Rosas, peleó por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito por muchos años. Festejó con la “marea verde” en las calles cuando se conquistó su aprobación.
En las ultimas elecciones legislativas de 2021, encabezó la lista de diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad en la Ciudad de Buenos Aires, que obtuvo un resultado histórico del 7,76%. Tras 20 años, la izquierda volvió a tener un diputado nacional por ese distrito. Bregman contó con el apoyo de importantes personalidades de la cultura, artistas, referentes del movimiento de mujeres, de DD HH, luchadores en defensa del medio ambiente. En el debate de candidatos de la Ciudad, se destacó por los fuertes cruces con el libertario Javier Milei.
Encuesta: Cómo está la imagen de los 23 principales dirigentes políticos