El presidente de la Obra Social de Buenos Aires (ObSBA) José Luis Cela cerró las residencias turísticas de la institución en Mina Clavero, Salsipuedes y Mar del Plata. Además, rescindirá los contratos del personal destinado al turismo.
Así mismo suspendió movimiento de fondos y gastos para estas instalaciones, exceptuando aquellos que sean para el mínimo mantenimiento de las mismas. En tanto, se formalizarán las rescisiones contractuales del personal temporario, como así también, las locaciones y servicios.
El referente opositor y titular de la Agrupación Celeste de SUTECBA, Carlos Elías, se manifestó al respecto: “Espero que esta acción directa contra el turismo social de los trabajadores no esconda segundas intenciones como pretender hacer operaciones inmobiliarias de esas estructuras”.
Además, el dirigente sindical pidió no tercerizar el turismo de la obra social, ocasionando un costo mayor a los compañeros.
Elías no dudó en señalar las responsabilidades del presente de la obra social: “La ObSBA, el Gobierno de la Ciudad y el SUTECBA no se hacen cargo de nada”. “Ahora el costo de su inoperancia y malas gestiones de nuestra obra social tenemos que pagarlo los trabajadores municipales de la Ciudad resignando el turismo social”, agregó.
Cabe recordar que semanas atrás se denunciaron las carencias en las prestaciones, salarios y condiciones laborales en nosocomios porteños.
“La fiesta de unos pocos en la ObSBA la terminamos pagando todos los trabajadores. Destruyeron todos los derechos y conquistas de los trabajadores y despiden precarizados que ellos mismos contrataron”, concluyó Elías.
“Las Web Stories de Google son la entrada al futuro de la comunicación”
MÁS RECLAMOS EN EL SANATORIO MENDEZ
Los empleados municipales del sanatorio porteño, que días atrás sufrieron el despido de personal de Enfermería, denunciaron que “hay falta de insumos” y que “no se entrega ropa a los compañeros”.
A esta problemática que requiere de una solución urgente, los trabajadores volvieron a advertir que persiste el escalonamiento para que se ejecuten nuevos despidos en dicho sector en el corto plazo.