“La UCR quiere gobernar la Ciudad”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “La UCR es una alternativa para llegar al Gobierno de la Ciudad. Vamos a ir a una PASO dentro de Juntos por el Cambio”, dice el dirigente radical Facundo Suárez Lastra en Sección Ciudad Radio. 

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

¿Cómo está la UCR porteña?

Estamos bien. Ahora nos encontramos integrados a Juntos por el Cambio, cosa que ya pasaba desde antes a nivel nacional pero no en la Ciudad. Se está dando un perfil de dirigentes radicales porteños muy jóvenes, especialmente en el ámbito universitario. Incorporamos a Adolfo Rubinstein en su momento y a Martín Tetaz en la última elección. Es así como somos una alternativa para competir dentro de Juntos por el Cambio para llegar al Gobierno de la Ciudad.

Es muy posible que no haya un quinto mandato del PRO en la Ciudad. Horacio Rodríguez Larreta está impulsando a Martín Lousteau para la Jefatura de Gobierno.

Nosotros vamos a ir a una PASO. La UCR tiene experiencia en gobernar la Ciudad, lo ha hecho con buenas administraciones. Debemos animarnos a proponer una fórmula para la Jefatura de Gobierno en 2023.

Patricia Bullrich y Elisa Carrió constantemente señalan que Larreta está muy tibio cuando opina del Gobierno Nacional. ¿Coincidís?

Larreta está muy metido en su agenda de posicionamiento en todo el país. Pero bueno, no quiero meterme en cuestiones del PRO porque no es mi partido. Para fortalecer Juntos por el Cambio no debemos opinar sobre las internas de las demás fuerzas que integran la coalición.

¿Sobre la interna en el Frente de Todos podés opinar? Digo porque es la alianza gobernante y sus disputa hacia dentro influye en la gestión del país.

Claro, ahí sí quiero opinar porque lo que sucede con ellos hace que la Argentina sea complicada para gobernar. Es totalmente irresponsable lo que están haciendo. Cristina Fernández no tiene empatía con los problemas de la Nación, solo le importa su situación procesal. Solo quiere tener impunidad. A Alberto Fernández ya cualquiera del Frente de Todos lo critica en pública. Algo nunca visto, un Presidente criticado por su misma fuerza política. Hoy la oposición salvaje está dentro del propio peronismo.

Valenzuela con fuertes críticas a Vidal

Habiendo hecho este análisis, ¿cómo va a transitar Alberto Fernández el año y medio de gestión que le queda?

Soy bastante pesimista por las medidas que está tomando. Igual somos una oposición responsable. Si mañana hace cosas razonables, tendrá el apoyo de Juntos por el Cambio. No queremos que se profundice el malestar que se vive hoy. Nosotros continuamos preparando un programa de gobierno para ser alternativa en 2023.

Encuesta: Quién sería presidente si las elecciones fueran hoy

Para terminar, ¿qué recuerdos te quedan de tu paso por la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires?

Asumí en diciembre de 1987, designado por el entonces Presidente Raúl Alfonsín. Tengo un gran reconocimiento por él dado que confió en mí yo muy joven. Tuve la enorme responsabilidad de gobernar la ciudad de Buenos Aires. Recuerdo la inauguración del Hospital Garrahan, donde la Ciudad fue protagonista. También la realización de la primera Bienal de Arte Joven. Fue una movida fantástica que siempre guardo con mucho cariño. Dejé la Intendencia en julio de 1989 cuando Carlos Menem llega a la Casa Rosada y nombra a Carlos Grosso como reemplazante en la Ciudad.

¿Dónde te ves en 2023?

Tengo 68 años. Ocupé cargos muy importantes. Como decías, fui intendente porteño pero también viceministro del Interior de la Nación, ministro de Justicia y Seguridad en la Ciudad, diputado nacional, legislador, entre otros. Hacia lo que viene quiero ser parte de un equipo que pretenda cambiar la Argentina. Ese equipo es la UCR.

Pero no te retirás de la posibilidad de ser candidato en las próximas elecciones.

No, en absoluto. Tengo muchos años por delante para seguir trabajando.