Con el apoyo del Banco Nación, se realizó el lanzamiento del Festival “La mujer y el cine 2022” en el Patio Bullrich. Allí se proyectaron las películas “Danubio”, dirigida por Agustina Pérez Rial, y “UPA! una pandemia argentina”, de Tammae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker.
El evento contó con la participación del presidente de la entidad bancaria Eduardo Hecker; la titular de la Asociación y directora del Festival, Annamaría Muchnik; el director del Banco Nación Raúl Garré, funcionarios y profesionales de la industria cinematográfica.
En esta oportunidad, Hecker expresó su apoyo al Festival “por estar convencido de la enorme contribución de la mujer a la industria del cine”. Agregó que “estos espacios son un estímulo para revitalizar el rol de las realizadoras en el universo de la expresión audiovisual”.
Además, valoró “la lucha y el esfuerzo de las mujeres en una sociedad desigual en sus estructuras, bregando por la promoción y el fortalecimiento de la presencia de las realizadoras, productoras y directoras en la esfera audiovisual”.
Por su parte, Muchnik agradeció a las autoridades del Banco Nación el apoyo al festival y destacó que “los concursos han sido y continúan siendo un espacio estimulante para las nuevas realizadoras, que las reconoce y las valida y que les da acceso a un público creciente, amplio e interesado”.
Asimismo, consideró que “es por eso que resulta tan importante al apoyo que brinda Banco Nación en esta edición, pues legitima y posibilita la tarea que desde hace más de tres décadas La Mujer y El Cine viene realizando”.
El Festival se realizará desde el 5 al 8 de mayo. Contará con funciones presenciales en las sedes del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Centro Cultural San Martín, y una programación online a través de Vivamos Cultura, para estar presentes en todo el país.