Subte: Por 14° vez se reprogramó la licitación de la línea F

Días atrás, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) resolvió postergar nuevamente la apertura de sobres de la licitación de los estudios de la línea F que va de Barracas a Plaza Italia. Ya van 14 veces que se reprograma esa licitación desde que fue lanzada en julio de 2019. La decisión despertó una oleada de críticas desde sectores políticos y gremiales.

Historia de la Línea F: una promesa que se repite desde hace más de 50 años

Mariano Recalde, senador nacional del Frente de Todos, afirmó: “Cero obras en marcha, ningún plan de extensión. Horacio Rodríguez Larreta terminará su mandato con una red de subte abandonada. Un verdadero fracaso”.

También desde el Frente de Todos, el legislador porteño Juan Modarelli criticó la nueva postergación de la línea F. Cuestionó, además, que no haya plazo previsto para la concreción de la ley 670. Dicha ley fue sancionada hace 20 años y establece la creación de las líneas G e I.

Modarelli recordó que el Presupuesto 2022 “no contempla obras de extensión del subte. Solo prevé obras de mejora en la red existente”. A la par, cuestionó que no haya planes para culminar la línea H: “Sigue inconclusa desde el inicio de su construcción en abril de 2001”.

“La gestión en la Ciudad está amesetada, Larreta solo piensa en ser presidente”

Las críticas también llegaron desde otros sectores políticos: el legislador porteño Eugenio Casielles, de Compromiso Federal, dijo que “ya van 14 veces que posterga la licitación para construir la nueva línea F. Eligen dejar de lado las necesidades de miles de usuarios que viajan en subte. ¿Cuánto tiempo más hay que seguir esperando?. Este año no habrá ninguna estación nueva ni expansión de la red”.

También hubo críticas desde el oficialismo: el diputado nacional Alberto Asseff, de Juntos por el Cambio, cuestionó que mientras Buenos Aires posterga por 14 vez la licitación de los estudios de la línea F, el Metro de Santiago de Chile se encuentra en plena expansión. Ya están licitando los estudios de la futura línea 8.

El Gobierno porteño lanzó la Game Jam, un puente al mundo gamer

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) también se pronunció en contra de la postergación. Su secretario de Prensa Quique Rositto aseguró en Gestión Sindical que “nos apena, pero no nos sorprende una nueva postergación de esa licitación. Hacen política desde las encuestas, el marketing y el focus group”.

Desde el sindicato cuestionaron que “tampoco se esté avanzando en la construcción de la estación Sáenz de la línea H que se licitó en agosto de 2011. Desde 2020 que Rodríguez Larreta no destina un peso para la ampliación de la red de subtes. Ya van tres años que el presupuesto porteño no contempla la construcción de nuevas estaciones“.