Lanzan un mapa georreferencial interactivo de la Ciudad de Buenos Aires

Los vecinos de la Ciudad ya cuentan con una nueva herramienta con la que pueden consultar datos georreferenciados relativos a las infraestructuras y calidad de vida en las 15 comunas porteñas. Se trata de un mapa interactivo realizado en conjunto por el Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires (I-Ciudad) y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. El mismo se presentó en una reunión encabezada por la defensora del Pueblo porteña María Rosa Muiños y por la presidenta del i-Ciudad Marta Albamonte.

En el mapa, al que puede accederse ingresando en www.iciudad.org.ar/georeferenciacion, el usuario tiene la posibilidad de superponer capas y obtener información diferenciada y detallada de cada comuna.

Según detallaron desde ambas instituciones, la herramienta demandó un tiempo de trabajo de ocho meses. En ese tiempo, se seleccionaron y compatibilizaron datos, variables e indicadores del informe “Percepciones sobre el barrio 2019” elaborado por el CEIO (Centro de Estudios, Investigación y Opinión Pública) y datos del “Índice de Bienestar Urbano” elaborado por I-Ciudad.

Panamericana: La mitad de los conductores no respetan la distancia entre autos

El mapa georreferenciado, que cuenta con una serie de capas (Desarrollo Económico y Urbano, Seguridad, Transporte, Espacios Verdes y Servicios Públicos), se acompaña de informes metodológicos y de resultados.

La iniciativa es producto de los datos de acceso público y elaboraciones propias desarrolladas por el i-Ciudad, unidos a las encuestas de percepción llevadas a cabo por la Defensoría del Pueblo.

Boleto estudiantil 2022: Paso a paso para adherirte o renovarlo

La combinación de ambos sets de datos fue el resultado de la primera iniciativa conjunta entre las dos instituciones, que permitió, bajo la forma de un convenio, desarrollar y programar un mapa georreferenciado en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y un conjunto de documentos metodológicos e interpretativos.