Si usás las autopistas porteñas, debés saber que el precio de pasar por la cabina de TelePASE sin contar con el dispositivo se cuadruplicó. Esto es para la categoría de livianos (moto, auto y auto con remolque). Si no tenés el TelePASE, podrás seguir circulando por las vías amarillas. Allí abonarás el doble de la tarifa correspondiente.
Esta medida intenta persuadir a quienes todavía no cuentan con este método de pago y siguen utilizando las vías exclusivas TelePASE (vías verdes) para circular. En estos espacios ya no hay cajeros en cabinas, por lo que cada vez que un auto ingresa por las vías verdes tiene que acercarse una persona a realizar el cobro retrasando la dinámica operativa y afectando a los conductores que sí tienen TelePASE. En las vías amarillas, el cobro es en efectivo y equivale al doble de la tarifa establecida.
MÁS USUARIOS CON TELEPASE
Según informaron desde Autopistas Urbanas (AUSA) a SECCIÓN CIUDAD, desde que se hizo pública esta medida, las adhesiones y las consultas aumentaron en los centros de atención al cliente. En un día se registró un aumento de un 37% de consultas en los diferentes canales de atención al cliente de AUSA. En la web de TelePASE de 13 mil visitas diarias se pasó a casi 30 mil en un día y la página de adhesión triplicó sus visitas: de 5 mil diarias a más de 15 mil. La reconversión a TelePASE obligatorio fue implementada a fines de 2020 y hoy casi nueve de cada diez pasantes cuentan con este método de pago. Esto significa que el 85% del tránsito pagante cuenta con TelePASE. Para quienes aún no lo tengan deben utilizar las cabinas de reconversión (con cartelería amarilla) y pagarán con el cargo administrativo que es el doble del valor de la tarifa correspondiente para el horario, la estación y la categoría del mismo.
“Ya son más de 2.300.000 los adheridos a TelePASE. Esta modalidad hace que el usuario ahorre tiempo en el pago del peaje -más de un día al año- y pueda evitar el uso de dinero en efectivo”, expresó Carlos Frugoni, director general de AUSA.
San Ginés, la mejor churrería de Madrid, abrió su local en Buenos Aires
¿CÓMO ADHERIRTE AL TELEPASE?
● A través de la página www.telepase.com.ar o por la aplicación de Mercado Pago. También lo podés hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la Ciudad de Buenos Aires (que los podés encontrar en la web de TelePASE) o bien en la oficina de AUSA en Piedras 1260 (entrada peatonal).
● Te das de alta completando vía web TelePASE los datos personales, los del vehículo y seleccionando el medio de pago. Podés solicitar el envío del dispositivo a tu domicilio. También sino pasarlo a buscar en forma gratuita por alguno de los puntos de adhesión: las cabinas especiales amarillas que se adaptaron en los peajes de la Ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando hayas realizado la adhesión previamente desde la web.
● Si lo pediste a domicilio, una vez que lo recibas, deberás activarlo en el sitio de TelePASE e instalarlo el dispositivo autoadhesivo en el parabrisas.
¿CÓMO SE ABONA SI PASASTE POR LA VÍA DE TELEPASE EN INFRACCIÓN?
Si circulaste por las vías exclusivas TelePASE sin corresponder y tenés que pagar la tarifa por cuatro, deberás ingresar al portal de AUSA e indicar la patente del vehículo. Desde ahí podrás saber el monto adeudado y abonar. En caso de querer ver el detalle de las pasadas, podés registrarte con los datos personales, mail y dominio del vehículo.