Luego de fuertes acusaciones, renunció Paloma Herrera como directora del Ballet Estable del Teatro Colón

La ex bailarina Paloma Herrera renunció a su cargo como directora del Ballet Estable del Teatro Colón.
“Me voy del cargo después de cinco años. Estoy inmensamente agradecida al público que valoró desde el primer día mi gestión. Me demostraron siempre su enorme cariño y apoyo. Agradezco por supuesto a mi equipo de trabajo que estuvo a mi lado al pie del cañón siempre”, expresó la artista marplatense.Y remarcó: “Seguiré trabajando y disfrutando de este arte maravilloso que es la danza, pero en lugares donde el amor a la danza se pueda disfrutar de verdad“.

Retiro: Inauguran el primer polideportivo con perspectiva de género en el país

En 2019, Paloma Herrera fue acusada de maltrato por Carla Vincelli, quien se quejó por haber perdido el puesto de primera bailarina. “Siento una gran tristeza. Durante 15 años he sido colega de ella y me conoce desde siempre. Jamás se me hubiese ocurrido que al asumir como directora, inexperta en el cargo, tuviese tanta falta de respeto y maltrato a todo el ballet y a mí como primera bailarina“, manifestó dijo Vincelli a Crónica.

Por su parte, el Ballet Estable difundió un comunicado avalando a Vincelli en las redes sociales: “El testimonio de ella representa uno más, dentro de una problemática general por la que atraviesa el Ballet Estable como cuerpo con su directora Paloma Herrera”.

Larreta dio detalles del Paseo Gigena, ubicado en el viejo estacionamiento del Hipódromo de Palermo

Lejos de quedarse callada, Herrera salió a defenderse: “Los reclamos que hacen los bailarines nada tienen que ver con lo artístico. No es mi tema. Es más, los reclamos son de los cuerpos de orquesta, coro, ballet, con respecto a salarios y otros. Y nada tengo que ver con esas negociaciones que no son mi área. Eso es de conocimiento público: mi puesto es de Directora Artística, nada que ver con lo salarial y gremial”.

Y continuó: “Los reclamos de ‘maltrato’ son de bailarinas que no han tenido el rol que querían. Claro que cuando asumí este cargo sabía que, cuando se eligen repartos, hay bailarines que quedan enojados. No todos hacen el rol principal. Y tanto por la crítica, como por el público, está más que claro que los repartos, que no los elijo yo sola sino que es en conjunto con coreógrafo y repositor de la obra, son justos y transparentes. ¡Las bailarinas y bailarines que interpretaron los roles principales son magníficos! ¡Y se lucieron!”.