La Ciudad de Buenos Aires se suma a la festividad de La Alasita

La tradicional festividad boliviana de “La Alasita” anualmente se festeja en la Ciudad de la Paz cada 24 de enero. Tiene una duración de tres semanas. Esta vez también se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el barrio de Villa Soldati el mismo 24, en las calles Castañares y Avenida Escalada de 11 a 19.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mercedes Barbara (@mechibarbara)

 

Como todos los años, el Gobierno porteño acompaña a la colectividad boliviana en esta celebración ancestral que se realiza desde 1781 en honor a la deidad denominada Ekeko. El año pasado se vio cancelado por las circunstancias sanitarias. En esta oportunidad, será nuevamente presencial con las tradicionales ferias de amuletos. El evento contará con todos los protocolos correspondientes.

El público adquiere durante todo el día las famosas Alasitas, unas miniaturas referidas a distintos elementos del hogar que quiere tener, como dinero, autos, casas y ropa, entre otros, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro. Una vez que se compra, diferentes personas especialmente encargadas se ocupan de darle bendiciones con esencias, alcohol y pétalos de flores y luego, solo queda confiar.

Ciudad: Así será el Torneo Argentino de Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias

“Nos entusiasma mucho poder acompañar esta festividad tan arraigada a la historia de la colectividad. Con el pasar de los años se ha convertido en una tradición intergeneracional. Permite mantener viva la cultura boliviana en la Ciudad de Buenos Aires. Así honramos al Ekeko, dios de la abundancia. Pedimos por aquellas cosas que queremos ver materializadas durante el año y nos acerca a una variada oferta gastronómica, artística y artesanal”, expresó Mercedes Barbara, directora general de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires.