Samantha Treviño, la mejor discípula de Cerati en las redes sociales

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) Samantha Treviño, una joven guitarrista mexicana, fanática de Soda Stereo, es furor en las redes sociales por tocar en la guitarra los temas de la banda con una precisión tal como lo hacía Gustavo Cerati.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

¿Cómo fueron tus inicios en la guitarra?

Empecé a tocar los ocho años, ahora tengo 23. Siendo niña siempre me llamó la atención la guitarra como instrumento, la veía acompañando el coro de la iglesia de mi barrio. Entonces comencé a tomar clases. Mi padre me hizo escuchar “De música ligera”, de Soda Stereo, y ahí abracé a la banda. Nunca más olvidaré ese momento. Desde ese instante estoy siempre tratando de sacar sus temas para tocar en la guitarra, algo que es muy difícil. Las notas que hace Gustavo Cerati son complejas.

Asimismo uno ve que ejecutás la guitarra exacto como Gustavo Cerati.

Yo creo que me falta practicar mucho. ¡Siento que no toco como Cerati!. Escucho sus notas y me da una puntada fuerte en el pecho.

El 9 de marzo Soda Stereo presentará su show “Gracias totales” en la Ciudad de México. Se habla que allí podrías tocar con la banda. ¿Es así?

Sería un super sueño. Muy fuerte. Les mandé mil mensajes por las redes sociales para que me permitan subir al escenario. Nunca me respondieron pero, bueno, tengo la esperanza de que por lo menos pueda tocar una sola canción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Samantha Treviño (@saamtrevino)

Soda Stereo sacó su último disco hace 26 años, Cerati como solista hace 12. Sin embargo, su canciones están siempre de moda.

Totalmente. Soy fanática de Soda. Ellos dejaron de tocar cuando yo ni había nacido. Igual los amo.

¿Porqué no surgen nuevas bandas que sean furor como lo fue Soda Stereo?

No sé. Hoy vivimos con canciones desechables. Los músicos meten un hit, se escucha en todos lados y al rato nos olvidamos. A mí en lo personal, no me gusta la música actual. Porque miro la década del 80.

Soda Stereo, más cerca de ingresar al Salón de la Fama del Rock

¿También puede ser que falta educación musical en los jóvenes? Se perdió esto de tomar clases de música. Hoy se aprende por You Tube.

Claro. Justamente estaba mirando You Tube días atrás y se me aparece un video que decía “Cuatro acordes para hacer un hit”. Parece que no importa estudiar, el porqué debés hacer cada acorde. Todo se toma muy a la ligera y sin seriedad. Tenés aplicaciones en el celular con bases para tocar arriba. Eso lo grabás y ya lograste tu canción. Casi no existe composición.

Para finalizar, ¿conocés Buenos Aires? Digo para, entre otras cosas, recorrer los lugares que fueron emblemáticos en la carrera de Soda Stereo.

Sí, estuve en febrero de 2019. Fui al estadio River, donde ellos dieron sus últimos conciertos; al Planetario, allí grabaron el video de Zoom; y a la avenida 9 de Julio, donde tocaron ante 250 mil personas.