El bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sufrirá un recorte de seis bancas a partir de diciembre, luego de conocerse los resultados de las elecciones del último domingo.
Los legisladores oficialistas son 38. Hay 26 de Vamos Juntos, se suman nueve de Evolución, dos del Partido Socialista y uno del GEN.
En el recinto porteño se pusieron en juego 30 escaños, mientras que Juntos por el Cambio renovaba 21.
Para poder hacerse con todos los lugares, la coalición oficialista de Buenos Aires necesitaba llevarse al menos el 50% de los votos. Tras el 47% obtenido, renovará 15. De esta forma, perderá seis lugares en la mayoría, que de 38 pasará a 32 legisladores.
Desde el inicio de su segunda gestión, el jefe de Gobierno porteño, a través de su mayoría simple, siempre logró avanzar con las leyes que precisaba. Ahora, el envión del radicalismo por ganar espacios dentro del macrismo podrían generar tensiones, ya que los ocho votos que poseen serán más necesarios que nunca para impulsar cualquier proyecto.
EL FRENTE DE TODOS SE FORTALECE EN LA LEGISLATURA
Por su parte, el Frente de Todos se llevó el 25% el último domingo. Fue la mejor elección legislativa del kirchnerismo en la historia de la Ciudad. Así sumó escaños y contará con 19 legisladores, lo que lo ancla como segunda fuerza.
El escrutinio de este domingo le alcanzó al peronismo para ampliar su bancada: puso en juego seis lugares y obtuvo ocho.
LOS LIBERTARIOS PONEN UN PIE FUERTE
La novedad será el bloque de cinco diputados, encabezado por Ramiro Marra, de Avanza Libertad, la agrupación del economista Javier Milei.
Con ellos, el larretismo deberá negociar en temas comunes de sendas agendas. Los libertarios prometieron acompañar la creación de nuevos impuestos, algo que podría producirse en la votación del presupuesto.
El resto de la Legislatura la componen 3 diputados de izquierda y 1 independiente.