El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur se reunió en Casa Rosada con el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos Leandro Santoro y representantes de los gremios de taxis porteños. Conversaron sobre las problemáticas que aquejan al sector y desarrollaron medidas para paliar la situación.
Por parte de los gremios, estuvieron Julio Munch y Javier Borque, de Taxistas Unidos y Organizados (TUYO); Jorge García y Miguel Soto, del Sindicato de Peones de Taxi (SPT); José Ibarra y Jorge Ríos, del Sindicato de Conductores de Taxi; Luis Fernández y Alberto Rodríguez, de la Asociación Taxistas de Capital (A.T.C); Jorge Celia y Julián Amado, de la Sociedad Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT) y Ada Viega Ricco, vicepresidenta de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis (F.N.P.T).
Leandro Santoro contó que “con los gremios nos juntamos principalmente por el conflicto que surgió hace unos años cuando aparecieron las aplicaciones que compiten deslealmente con el taxi”.
A la vez, denunció que desde el Gobierno de la Ciudad “no hubo asistencia o apoyo ni para renovar los vehículos ni para contar con precios más accesibles en relación a sus costos. Es la única actividad de transporte que no recibe subsidio. De las 35 mil licencias que había el año pasado, hoy hay 20 mil. Eso significa que mucha gente se ha descapitalizado y han perdido fuentes de trabajo”.
Encuesta: Así está el voto en La Plata a días de las elecciones
Durante el encuentro, los gremios le acercaron al Jefe de Gabinete una serie de medidas. Van desde la necesidad de regular las aplicaciones hasta la posibilidad de otorgar créditos para ayudar a la renovación de unidades.
Consultado por las elecciones de este domingo, Santoro hizo hincapié en que “sino hubiese sido por el Gobierno nacional, en la Ciudad de Buenos Aires hubiesen cerrado más PyMEs y más comercios. No hubo apoyo a esos sectores ni defensa del empleo”.
“Para seguir apuntalando el programa de crecimiento económico que se empieza a ver ahora con la salida de la pandemia se necesita continuar con el apoyo al modelo que privilegia la producción, el consumo y el empleo por sobre la especulación financiera. El próximo domingo no solamente se definen diputados sino modelos de países”, concluyó el candidato a diputado.