Cafeteros piden que se regule su actividad

La legisladora porteña de Juntos por el Cambio Lucía Romano participó de un acto organizado por los vendedores ambulantes de café en Plaza Constitución. El objetivo del encuentro es reclamar que dicha actividad sea contemplada en el Código de Habilitaciones y Verificaciones local. Estuvieron presentes los legisladores Hernán Reyes, Cecilia Ferrero, Claudio Cingolani, Sergio Abrevaya y los miembros comunales Mariana Rayneli, Ignacio Martioda y Florencia Deich.

Durante el acto, Romano, autora del proyecto para regular la actividad, señaló que “el único interés que mueve y congrega a este grupo de personas es poder trabajar en paz y sentirse amparados por la ley. Algo tan simple y que debiera ser sencillo, hoy no lo pueden hacer de forma legal y sin trabas”. “Como representantes del pueblo es nuestro deber apoyar esta petición. Se trata de la necesidad de estas personas de mantenerse a sí mismas y a sus familias a través del trabajo propio”.

La Diputada también destacó la importancia de “escuchar a estas personas que no cayeron en la trampa de un Estado paternalista y populista. Hablar de inclusión es hablar del trabajo como una herramienta poderosa, no solo como medio de vida, sino también como motor del ascenso social”.

Encuesta: Así está el voto en La Plata a días de las elecciones

Por su parte, Fidel Fernández Cordero, uno de los referentes de los cafeteros, contó que “muchos de los cafeteros somos gente de avanzada edad, madres solteras y jóvenes estudiantes”. Queremos formalizar a todos los cafeteros. Hemos generado nuestro propio empleo. Creamos el ingreso económico para nuestro hogar. No queremos que el Estado nos regale beneficios. Queremos trabajar y aportar al Estado con el pago de nuestros impuestos”.

Encuesta: Últimos números en la Ciudad y la Provincia a días de las elecciones

La cooperativa de trabajo de cafeteros de Constitución agrupa a todos los cafeteros. Piden a los diputados de la Ciudad para que puedan debatir la ley.  Los trabajadores ambulantes de café presentaron una petición en la plataforma change.com para que su pedido sea escuchado, donde ya recabaron alrededor de 16.000 firmas en apoyo.