El legislador porteño del Frente de Todos Juan Manuel Valdés impulsa un paquete de medidas que promueven el desarrollo de políticas para mejorar el acceso a la vivienda y fomenten la participación ciudadana de jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del lanzamiento de los programas de Vivienda Joven, un Banco de Tiempo para las Juventudes, Líderes Ambientales y Tutores Pares. Según contó el Diputado a SECCIÓN CIUDAD, algunos de los proyectos fueron inspirados en la experiencia de la Agencia Córdoba Joven.
El Legislador del Frente de Todos manifestó que buscan apoyar proyectos que lleven adelante jóvenes porteños de entre 18 y 35 años en distintas áreas de la vida social. Los mismo deben fomentar su compromiso solidario: “Es necesario ampliar su participación ciudadana y la conciencia ambiental, también que promuevan la inclusión social con igualdad de oportunidades”, sostuvo Valdés.
Encuesta: Últimos números en la Ciudad y la Provincia a días de las elecciones
Aseguró la importancia de generar propuestas para mejorar la vida de los pibes y pibas de la Ciudad. Calificó a estos proyectos como “un paso fundamental para construir la ciudad que nos merecemos. Nuestros jóvenes son la base fundamental de nuestro proyecto político y nuestro compromiso con ellos y ellas es irrenunciable. Seguiremos generando iniciativas que les transformen la vida. Desde el Frente de Todos le decimos sí a la juventud”.
FONDO PARA LA VIVIENDA JOVEN
El programa apunta a una problemática de más de la mitad de las personas de ese rango etario que destinan en la Ciudad entre un 26% y un 50% de su salario en el pago del alquiler. Este Fondo financiará la primera vivienda de las personas beneficiarias. Se ejecutarán líneas de crédito de cobertura de gastos por un plazo de entre 240 y 360 meses cobrando una cuota tope de 25% de los ingresos (con ajuste por variación salarial).
Junto a @luciacirmi_ y @Bere_Ianez acompañamos la presentación de la encuesta sobre tareas de cuidado que hicieron los vecinos y vecinas de Fraga, organizada por @Tejiendo_Barrio. Reconocer y jerarquizar las tareas de cuidado es un derecho ✌????#Sí a los cuidados en igualdad???????? pic.twitter.com/4dMU5vqBCQ
— Juan Manuel Valdés (@jmvaldesre) November 6, 2021
BANCO DE TIEMPO PARA LAS JUVENTUDES
Otro grupo de medidas se focaliza en fortalecer proyectos socio-comunitarios creados por jóvenes. Los mismo buscan promover la sensibilidad solidaria y organizada de los pibes y pibas de la Ciudad. El Programa “Banco de Tiempo para las Juventudes” propone brindar asesoramiento y financiación en equipamiento o insumos a desarrollos culturales, educativos, sociales o deportivos de participación ciudadana para darle potenciar el impacto de sus actividades.
Ordenan a la Ciudad garantizar el acceso a la educación en escuelas públicas
LÍDERES AMBIENTALES
Propone incentivar el desarrollo de proyectos llevados a cabo por jóvenes que produzcan un impacto positivo en el medio ambiente. Prevé otorgar créditos a tasa cero para la realización de acciones ligadas a sus emprendimientos, brindarles asesoramiento y generar mecanismos de financiación para acceder a capacitaciones que sirvan a los objetivos de sus actividades.
TUTORES PARES
Finalmente, el programa de “Tutores pares” está destinado al ámbito educativo, contribuyendo a la terminalidad de estudios del nivel superior. La iniciativa busca garantizar el acompañamiento académico a ingresantes de carreras universitarias o terciarias en establecimientos educativos no arancelados, a través de un régimen de tutorías con retribución mensual. Así, además de apuntalar la finalización de los estudios superiores, logra jerarquizar el rol de las tutorías dando reconocimiento institucional y una retribución monetaria.