Racing Club se suma a la Red de Economía Circular que impulsa el Gobierno porteño

El Club Atlético Racing Club anunció que formará parte de la Red de Economía Circular que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. De este modo, uno de los principales clubes de fútbol del país será parte de la transformación cultural que trae un nuevo modelo de producción y consumo. La administración de Horacio Rodríguez Larreta quiere que cada vez más clubes de fútbol se sumen al cambio verde. Ya hay casi 200 instituciones adheridas a la Red de Economía Circular, una iniciativa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

La adhesión se firmó en la “sede de Capital de Racing”, ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque. De la firma participaron Alfredo Chiodini, vicepresidente primero de Racing Club y Francisco Sánchez Moreno, director de Reciclado y Economía Circular de la Ciudad.

Además, el club presentó el proyecto “Racing Sustentable”, iniciado en 2015. El objetivo es realizar actividades que permitan convertir a Racing en el primer club de fútbol que lidere proyectos ambientales y de Responsabilidad Social. Para eso, ya cuenta con diez Puntos Eco instalados en el estadio para dejar los reciclables. Planea optimizar los sistemas de riego del estadio a partir de la utilización del agua de lluvias. También colocar paneles solares para aclimatar el agua usada en las duchas de los vestuarios. Asimismo, el club inició el camino para tener el primer estadio sustentable del país.

”Esta red nació con el objetivo de involucrar a todos los sectores de la cadena productiva, promoviendo el consumo responsable, el reciclaje y la reutilización de los recursos en la industria. Es un orgullo enorme darle la bienvenida a Racing. Queremos que cada vez más clubes se sumen. El deporte debe dar el ejemplo y liderar este cambio cultural tan importante y necesario”, expresó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

Por su parte, Chiodini expresó que “para Racing es un compromiso permanente trabajar en favor de una economía circular, con respeto por el medio ambiente que suponen acciones sustentables. De hecho, en cada espacio del club tenemos espacios para reciclado y separación de residuos. Y no sólo eso. Generamos, en lo administrativo, diversos soportes que nos permiten evitar el uso de papel. Nuestra adhesión al convenio ratifica todo lo que ya venimos haciendo”.