Como saber si tus alimentos son saludables y no mega-procesados

En inicios de la pandemia del covid 19, todos los argentinos estaban acostumbrados a llevar una vida diaria activa y de un día a otro todo se mostró paralizado, por lo que ya más de una semana dentro de casa con el mundo paralizado, no se mostró fácil y agradable afrontar esto y de ahí nace el interés de la gente por cuidar su salud física, como se disponía de más tiempo, pues se interesaban por comer mejor, quizás hacer dieta, unirse a un plan de ejercicios y formar parte de la comunidad fit, asimismo otras personas descuidaron más su salud y les llevó a subir de peso y comer alimentos muy procesados que dañan la salud a niveles extremos, son dos caras de la moneda, se muestran de polo a polo.

Es importante saber distinguir entre lo que uno desea comer y lo que es bueno para nuestro cuerpo, a continuación, presentamos una serie de alimentos que son primordiales en nuestra vida diaria.

Es vital comer todos los días una combinación de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres como lentejas o frijoles, verduras y frutas frescas en abundancia, y algún alimento de origen animal, por ejemplo, carne, pescado, huevos o leche. Siempre que sea posible es mejor elegir cereales como maíz, mijo, avena, trigo o arroz, estos son cereales integrales, no procesados ricos en fibra beneficiosa y proporcionan una sensación de saciedad más duradera y como refrigerio entre horas, tome hortalizas crudas, fruta fresca o frutos secos sin sal.

Cambiar de hábitos alimenticios es toda una completa hazaña que no solo requiere de fuerza de voluntad sino también de dinero, puesto que no solo basta con comer alimentos saludables, sino esto se debe complementar con ejercicio y durante la pandemia y las rezagadas de la pandemia mucha gente se animó a hacerse de equipos de gimnasio que vieron necesarios para realizar deporte en casa, muchas personas optaron por hacer sus compras de minis gimnasios en casa con Crezu Argentina, que ofrece créditos online rápidos y que se ajustan a cualquier necesidad del usuario, en su web crezu.com.ar, existe más información sobre los procesos a seguir en caso de querer un crédito.

Es importante reducir el consumo de azúcar, sobre todo en alimentos procesados como el consumo de golosinas y de bebidas que contengan azúcar como refrescos, jugos de fruta y bebidas a base de jugo, concentrados líquidos y en polvo, aguas aromatizadas, bebidas energéticas y deportivas, té o café listos para beber y bebidas lácteas aromatizadas, que ya vienen embotelladas y prefabricadas.

Es importante comer fruta fresca en lugar de dulces como galletas, pasteles y chocolate. Si toma un postre que no sea fruta, asegúrese de que contienen poco azúcar y sírvase porciones pequeñas. Así como también es importante el consumo de agua para eliminar cualquier toxina del cuerpo e incluso mantenerse más activo, no en vano se dice que el agua es vida, es importante preferir alimentos naturales.