ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Se viene el tiempo del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio”, dijo el legislador de la UCR/Evolución Martín Ocampo en Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
Tras la aprobación del juicio por jurados en la Ciudad, dijiste que esto “va a acercar a la Justicia con la sociedad”. ¿Cuáles son las causas de la separación?.
Pensá que para entender el contenido de una sentencia una persona debe acudir a un abogado para que se lo traduzca. Eso genera una distancia gigante entre la administración de justicia y la gente. Por eso, el juicio por jurados reduce esa brecha al hacer participar a los vecinos en la decisión judicial, algo que hasta ahora estaba solo reservado para abogados. Ahora cualquier vecino puede decidir si una persona es culpable o inocente. Esto sumado a la simplificación de procesos, la obligación de usar lenguaje claro y no técnico, el uso de la tecnología, entre otras cosas, son cosas que acercan a la Justicia a la gente.
El juicio por jurados es una propuesta de la UCR/Evolución. ¿Porqué en un principio el PRO se negaba a aprobarlo?
Hubo mucho debate muy rico dentro de Juntos por el Cambio por este tema, algo que habla bien de la coalición. Todos coincidíamos que la Justicia necesita una reforma. Pero con el juicio por jurados ellos pensaban que iba a tener un costo económico grande difícil de llevar adelante. Los convencimos que el proyecto era algo bueno para los vecinos.
El vicepresidente del Consejo de la Magistratura Francisco Quintana comentaba en SECCIÓN CIUDAD que el uso de la tecnología en el último año aceleró los procesos judiciales a tiempos récord.
Sí, el streaming hace más fácil la decisión judicial. Son muchas las reformas que estamos llevando a cabo desde la Legislatura porteña que van en el sentido de hacer la Justicia cercana a la gente.
Pasando a lo electoral, en la Ciudad históricamente nunca hubo situaciones de fraude. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio están alertando que esto puede pasar el 14 de noviembre. ¿En qué se fundamenta?.
Es verdad que en la Ciudad nunca hubo situación de fraude que impacte en el resultado de la elección. Con este llamado a cuidar el voto queremos evitar que se den las condiciones para que suceda el fraude. Es importante fiscalizar las elecciones. Se trata de un compromiso del ciudadano con la democracia.
La dirigente radical María Raquel Herrero nos comentaba que “hoy la UCR es protagonista en Juntos por el Cambio”. Para lo que viene, ¿qué papel debería tener el partido dentro de la coalición?.
Venimos de muy poca participación en la toma de decisiones dentro de lo que fue el Gobierno Nacional de 2015 a 2019. Ahora esto cambió. Se viene el tiempo del radicalismo. Estamos creciendo mucho hacia el interior de Juntos por el Cambio, nuestro rol es importante. Martín Tetaz, segundo en la lista de candidatos a diputados nacionales, tiene un rol en la campaña al mismo nivel que María Eugenia Vidal que encabeza. Mismo Facundo Manes hizo una excelente elección en la provincia de Buenos Aires. Hacia 2013, queremos que Martín Lousteau sea candidato a jefe de Gobierno y suceda a Horacio Rodríguez Larreta.