ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Hoy no hay políticas de largo plazo en educación, justicia o economía. Es una gran deuda”, sostuvo el legislador de la UCR/Evolución Marcelo Guouman en Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
¿Cómo imaginás que será la campaña de cara a las elecciones del 14 de noviembre?
Desde Juntos vamos a seguir consolidando la construcción del espacio. Utilizamos las PASO para impulsar nuestra democracia interna. Eso fue bien visto en las urnas con un resultado positivo. Se dieron nuevos liderazgos en todo el país, especialmente en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Esto nos da mayor sustancia como coalición. Debemos nutrirnos de cada vez más actores. Y en este contexto, la cultura del radicalismo está emergiendo fuerte.
Es importante para el radicalismo no mirar la gestión desde afuera, como sucedió de 2015 a 2019, ¿no?. Allí el eje fue el PRO.
Absolutamente. Eso se está modificando para enriquecer Juntos. Hoy hay más heterogeneidad, amplitud. La sociedad lo valoró y lo mostró en las urnas. Por supuesto que también nos votó como un castigo al Gobierno Nacional por la situación económica, las fiestas en Olivos, la vacunación VIP, entre otras cosas.
En mi opinión, me llama la atención que tampoco haya habido un voto castigo al macrismo. También son responsables, en algún punto, por este presente.
El voto castigo a Cambiemos fue en 2019 cuando no se le dio la posibilidad de reelegir otro mandato presidencial. El problema que se tuvo fue netamente económico. Se asumió en 2015 con muchas expectativas que no fueron satisfechas. Pero bueno, aprendimos de eso. La Argentina que viene no necesita de marketing sino de un programa de largo plazo.
Claro, es un caso raro el nuestro como país. No tenemos una política de Estado.
Quizás lo vinculado a derechos humanos lo sea. Una política que fundó la UCR en 1983. Después de eso, nada. No hay políticas de largo plazo en educación, justicia o economía. Y es una gran deuda. La pobreza está en niveles dramáticos.