Cuba proyecta que un 90% de su población esté vacunada para noviembre estimando la apertura gradual de las fronteras a partir del 15 de ese mismo mes. Así se retomará la actividad turística. Comenzarán las excursiones, tours y recorridos en el territorio nacional.
De esta forma, Cubana de Aviación tendrá nuevamente viajes disponibles semanalmente entre Buenos Aires y La Habana desde el 22 de noviembre. Las salidas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza serán los lunes a las 00:30 horas para su arribo al Aeropuerto José Martí a las 8:30.
La venta de pasajes ya se encuentra disponible. Se pueden adquirir en la oficina de la aerolínea en Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 552. También a través de consultas por email en [email protected] o [email protected], así como en las agencias de viajes que trabajan con el pool de operadores de Cubana de Aviación (Julia Tours, OLA, Havanatur Argentina, Freeway, Eurovips, Tip Travel, Top Dest, Logan Travel, Station Travel, Soles Viajes).
Para noviembre y diciembre la compañía aérea operará un vuelo semanal entre Buenos Aires y La Habana. A partir de enero se retomarán las frecuencias habituales hacia Cayo Coco, destino de sol y playa imperdible de los viajes a la isla y mejor posicionado en el Cono Sur.
CÓMO ES EL PROTOCOLO PARA INGRESAR A CUBA
Para ingresar a Cuba, deberás mostrar el certificado que acredite tu esquema de vacunación. Si no estás vacunado, presentarás el resultado negativo de un test PCR con fecha máxima de 72 horas antes de tu llegada. Te tomarán la temperatura en los puntos de entrada (aeropuerto, marinas, etc.). También puede ser que te hagan exámenes aleatorios independientes, según el criterio de las autoridades sanitarias (test PCR o antígenos).