Por las obras pendientes del viaducto San Martín, hace cuatro años que el tren no para en las estaciones La Paternal y Villa Crespo/Chacarita

La finalización de las obras del Viaducto San Martín y de las estaciones La Paternal y Villa Crespo/Chacarita continúa demorándose. Ya hace cuatro años de que el tren pasa, pero no para. Los vecinos siguen esperando que se finalicen las obras y se reabran las estaciones inconclusas.

Es por eso que organizaciones políticas y sociales de la Comuna 15, junto a vecinos de los barrios de Chacarita y Villa Crespo, realizaron un banderazo y radio abierta sobre la avenida Corrientes, entre Dorrego y Humboldt. Así buscaron visibilizar la situación: La Comuna 15 quedó sin tren.

Luis Cúneo, referente de la agrupación Nueva Comuna, dijo que “la elevación de los ferrocarriles San Martín y Mitre fue una inversión desmesurada. Una obra que nadie reclamaba ni demandaba. Hoy, después de cuatro años, las estaciones Villa Crespo y La Paternal siguen cerradas. Nuestros barrios se llenaron de nuevos baldíos. Los terrenos del bajo viaducto se encuentran en estado de abandono. Exigimos al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta que termine con las inconclusas obras del viaducto San Martín. Que le devuelva a la Comuna 15 el tren y abra en forma inmediata las estaciones de Villa Crespo y La Paternal”.

A la radio abierta se sumaron diferentes voces como la del comunero por el Frente de Todos en la Comuna 3 Miguel Varela y la ex legisladora María José Lubertino. La velada estuvo acompañada al ritmo de la murga Destacados por la Alegría de Villa Crespo.

En tanto el comunero por el Frente de Todos Leonardo Lucchese expresó: “En 2019, Rodríguez Larreta anunciaba la inauguración de estas estaciones. Hoy siguen cerradas. El Gobierno de la Ciudad no da respuesta. Es una problemática que afecta a usuarios, vecinos y comerciantes. En lugar de generar respuestas, el Gobierno porteño propone concesionar la obra del bajo viaducto. Ignoran el reclamo de vecinos. Perpetúan sus negociados para pocos”.

UN POCO DE HISTORIA

Todo comenzó durante la Presidencia de Mauricio Macri. Nación traspasó las obras de los viaductos de los trenes Mitre y San Martín a la Ciudad. La elevación de las vías fue, junto al Paseo del Bajo, una parte central de la campaña electoral de 2019.

El Viaducto San Martín se inauguró con bombos y platillos el 10 de julio de 2019 durante la campaña para las PASO. Sin embargo, la postal que se ve ahora son calles cortadas, obradores abandonados, carteles que anuncian la obra, estructuras de grúas, escombros y basura. Lo que sucedió fue que la Ciudad tomó la polémica decisión de suspender los trabajos.

La UTE Green-Rottio, que tenía a cargo la obra, comenzó con problemas financieros a pesar de los pagos puntuales que realizaba la Ciudad. El concurso preventivo no tardó en llegar dejando una deuda de más de 400 millones de pesos, a septiembre 2019. Esto perjudicó a 50 PyMEs que Green-Rottio subcontrataba para la realización de las obras”, afirmaron los dirigentes presentes en el acto.

Al comienzo de las obras el Gobierno porteño contrató colectivos para que los pasajeros puedan hacer el tramo que les faltaba. Partían de Villa del Parque y llegaban hasta Palermo. Pero este servicio se dio de baja.

En 2020, desde el Gobierno de la Ciudad aseguraron que “no se considera prioritario terminar las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal”. La excusa esta vez fue por la quita del 1.8 de la Coparticipación Federal y por la pandemia.

Lo cierto es que mucho antes de la pandemia las obras estaban abandonadas. Y ante este abandono, el Gobierno de la Ciudad decidió que le devolvería las obras al Estado nacional para que termine lo que Horacio Rodríguez Larreta no pudo.

La Ciudad no quiere el dinero para terminar las obras, sino que directamente la Nación se haga cargo de licitarlas. Este es un proceso que puede llevar varios meses. Desde el Ministerio de Transporte nacional explicaron que estuvieron evaluando el estado de las obras en Villa Crespo y La Paternal y se encontraron que están en estado de abandono. Esto se repite en otras paradas del ferrocarril San Martín.

QUÉ FALTA TERMINAR

En las estaciones La Paternal y Villa Crespo-Chacarita queda pendiente completar la construcción de escaleras y losas de andén, instalaciones (sanitarias, eléctricas de iluminación, de incendio, de calefacción), mobiliario urbano, provisión de cubiertas, y puesta en servicio y habilitación de ascensores y escaleras mecánicas. Además, falta terminar reparaciones de muros, ejecución de descargas pluviales, colocación de paneles acústicos, reparaciones de vigas, columnas y dinteles, y demolición de estructuras provisorias relacionadas con la posterior desmovilización de obra que comenzó en junio de 2017.