El legislador porteño del GEN Sergio Abrevaya opinó que “el gobernador de Formosa Gildo Insfrán debe ser declarado persona no grata por la Ciudad de Buenos Aires”. En ese sentido, presentó un proyecto solicitando esto a la Legislatura porteña.
“Insfrán insulta a los porteños. Nos tilda de ‘zánganos e improductivos´. ¿Justo él?. Parece no tener en cuenta o no recordar que su condición de señor feudal se sostiene en base a la coparticipación que pagamos la Ciudad y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba. Hace más de 25 años que está aferrado a su trono. Somete a sus coprovincianos a la pobreza y la improductividad“, manifestó Abrevaya.
En el mismo sentido, el Legislador expresó “Insfrán insulta a los porteños en general, no a los dirigentes opositores. Discrimina, estigmatiza y humilla a los vecinos de la Ciudad cuando somos quienes mantenemos a los gobiernos ineficientes de feudales, autoritarios y con patrimonios personales que crecen meteóricamente mientras sumen a sus gobernados en la extrema pobreza. Este es el caso de Gildo Insfrán. Es un menosprecio al trabajador porteño que merece nuestra más absoluta condena”.
“Formosa, como algunas otras provincias, sobrevive casi exclusivamente gracias a la Coparticipación Federal. Esta estancada en la pobreza. No crece económicamente desde hace décadas, lo que trae aparejado consecuencias nefastas. Formosa recauda por impuestos provinciales (ingresos brutos, sellos, etc.) solo el 6,5% del total de recursos impositivos que le ingresan. En otras palabras, el 93,5% de los ingresos tributarios que recibe el Gobierno de Formosa no se generan en la provincia. Los recauda la Nación en otras provincias y se los transfiere vía Coparticipación Federal (IVA, Ganancias, etc.). Potencialmente, la provincia es rica y el pueblo formoseño muy trabajador. Con políticas de promoción se podrían desarrollar actividades económicas con el excedente que le transfieren otras provincias”, afirmó Abrevaya.
Por su parte, Abrevaya ha criticado desde hace tiempo “el modelo improductivo, feudal, primarista y de enriquecimiento personal” de gobernadores como Insfrán, Juan Manzur y Néstor Kirchner, entre otros. Lo ha definido como “el modelo de país que queremos dejar atrás”.