AySA rehabilita un importante colector cloacal en Palermo

AySA está rehabilitando más de 800 metros de un importante colector cloacal que pasa por debajo de la calle Malabia, en el barrio porteño de Palermo. El objetivo, según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, es mejorar las redes del servicio de saneamiento para evitar desbordes de líquidos cloacales. 

“Estamos haciendo una limpieza mecánica en un conducto cloacal de 1000mm de diámetro. Este conducto tiene una obstrucción del aproximadamente 60%, con lo cual la sección útil del mismo está sustancialmente reducida. Con la limpieza vamos a recuperar el conducto para mejorar el servicio a 80.000 usuarios”, destacó Martín Castaño, supervisor del Departamento de Cloacas Máximas.

Este gran operativo consiste en la rehabilitación hidráulica del conducto de hormigón de 1000mm de diámetro sobre la calle Malabia entre la Avenida Santa Fé y Nicaragua. Es un tramo parcialmente obstruido por sedimentos y arenas que dificultan el desagüe de las subcuencas de la zona.

“Esta obra surge a partir de una serie de reclamos de los usuarios por desbordes cloacales en vía pública en tiempos de lluvia. A partir de eso se empezó a analizar con el departamento de diagnóstico, se hicieron verificaciones de bocas de registro, inspección con sonar y demás elementos hasta que se llegó al diagnóstico, que es la obstrucción del conducto”, explicó Castaño. 

Para llevar adelante las tareas de limpieza del colector, se está utilizando un sistema por arrastre de balde, metodología ya utilizada en conductos de gran diámetro y con probada eficacia. “Es un sistema mecánico que consiste en introducir un balde en una boca de registro y trasladarlo con un cable de acero hacia la boca siguiente. En el trayecto, va recogiendo los sólidos y son retirados en la última boca. A partir de ahí se vuelcan en una caja receptora y se retiran periódicamente hacia la planta sudoeste donde reciben tratamiento y disposición final”, explicó Castaño. 

Los trabajos comenzaron el 4 de febrero de este año, y el avance por cuadra es de aproximadamente 45 días. Se estima que para fines de noviembre estará finalizado el operativo.​