María Raquel Herrero, auditora porteña por Juntos por el Cambio y referente de la agrupación Radicales x Argentina, realizó declaraciones a SECCIÓN CIUDAD sobre el resultado de las PASO. A continuación, una síntesis de lo más destacado:
-“Venimos de angustia por la pandemia, dolor por no poder despedir a un familiar o amigo que se llevó el COVID, laburantes que perdieron su trabajo, comerciantes que bajaron su persiana, prepotencia del poder mostrando que hay leyes para muchos y privilegios para pocos. Todo eso se vio reflejado el domingo cuando el pueblo habló en las urnas. Sin dudas, la gente dijo basta a tanto dolor, mentira, relato, hambre y pobreza“.
“Estos contundentes resultados, tanto en Ciudad, Provincia como en todo el país, son un gran llamado de atención a todo el arco político. La ciudadanía mostró su descontento. No da un cheque en blanco a nadie. Deposita su confianza para que nos hagamos cargo de cambiar la realidad”.
-“Eso nos llena de responsabilidad y compromiso. Demuestra que el pueblo no está dormido. Debemos trabajar desde todos los sectores para cambiar una realidad que cada vez es peor”.
-“Desde la UCR comenzamos ese camino trabajando en la unidad del partido, estando cerca de la gente, escuchando sus necesidades y sumando a Juntos por el Cambio alternativas importantes para ampliar y mejorar el espacio. Esta confianza depositada nos hace redoblar los esfuerzos para representar y cumplir con lo que la gente pide y necesita”.
HACIA LAS ELECCIONES GENERALES
-“Como argentina, porteña y presidenta de la UCR en la Comuna 7, quiero agradecer a todos los vecinos que acompañaron y fueron a votar en un contexto sanitario complejo. Sobre todo a los adultos mayores y a la juventud. Sepan que con mucha humildad y sin triunfalismos seguiremos trabajando juntos para seguir sumando votos en las elecciones del 14 de noviembre. Vamos a llevar nuestro mensaje de manera respetuosa para poder terminar con el populismo que tanto daño ocasionó. El objetivo es volver a la cultura del trabajo, la libertad y la meritocracia”.