La Policía de la Ciudad detuvo a cuatro personas como responsables de un cuartel de bomberos que funcionaba ilegalmente en el barrio de Barracas.
La investigación se inició a partir de una denuncia de la Dirección General de Defensa Civil porteña. Advertían una organización denominada “Bomberos Voluntarios Metropolitanos de Barracas”. Operaba sin autorización ni control gubernamental. Ponían en riesgo a los vecinos, sus bienes y al personal de respuesta de emergencias, habiendo entorpecido su accionar en varias oportunidades.
Defensa Civil de la Ciudad es la autoridad de aplicación de la Ley 1240 que regula la organización y funcionamiento de las Entidades de Bomberos Voluntarios.

De esta manera, personal del Departamento de Narcocriminalidad de la Policía de la Ciudad llevó a cabo una inspección integral en una propiedad ubicada en la avenida Suárez al 2500. Allí accionaron organismos de la Ciudad de Buenos Aires, del Estado Nacional y empresas de servicios públicos.
Participaron de la inspección representantes de la Dirección General de Defensa Civil. Ratificaron que el cuartel no se encontraba autorizado a funcionar. Prestaron su apoyó integrantes de la Dirección General de Guardia de Auxilio y Emergencias, que analizaron las estructuras, la Oficina de siniestros del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad con su equipo de peritos, operarios de Edesur, que constataron dos fases ilegales que ingresaban a la propiedad sin la existencia de un medidor, y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal.

Además, la Dirección General de Fiscalización y Control intimó a los cuatro responsables por falta de habilitación en los registros del Gobierno de la Ciudad. AySA verificó que el llenado de autobombas se realizaba desde una toma hidrante de la vereda.
También se hicieron presentes funcionarios del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Corroboraron la existencia de una antena de comunicaciones y un despliegue con ocho dispositivos y una autobomba con transmisión interna que funcionaban en forma ilegal.
El inquilino del predio explicó que la parte en donde funcionaba ilegalmente el Cuartel de Bomberos había sido usurpado tiempo atrás por esta misma organización.
A raíz de las numerosas irregularidades detectadas como conexiones clandestinas de electricidad y agua, cableados aéreos antirreglamentarios, cableados expuestos, falta de limitación, existencia de materiales combustibles, se pudo establecer la precariedad en las condiciones generales del cuartel y la falta de autorización para funcionar como tal.
Con todos los resultados, la fiscalía dispuso la detención de cuatro personas responsables por infracción al Artículo 247 del Código Penal, por Usurpación de Títulos y Honores, y secuestrar todos los elementos encontrados, además de clausurar y tapiar la propiedad.