La ciudad de San Carlos de Bariloche recibió, en su Centro Cívico, el camión de promoción turística de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta invita al público a conocer los diversos atractivos porteños, a través de juegos interactivos y sorteos.
Diego Gutiérrez, director de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires, se mostró contento de que el programa BA Más Cerca esté en el Centro Cívico. “Queremos contarle a todos los barilochenses lo linda que está nuestra ciudad para que nos vengan a visitar y disfrutar”, sostuvo.

Mediante esta iniciativa, se invita a recorrer los barrios porteños “totalmente reconvertidos como una vidriera para el turismo. Hay nuevos bares y restaurantes ganando el espacio público, parques cuidados para tomar unos mates una tarde o recorrer todo en bicicleta”.
El vehículo recorre diversas regiones del país con una propuesta de promoción turística, contenido cultural y activaciones lúdicas. También habrá sorteos para ganar un viaje a Buenos Aires.
“En lo que resta de esta año vamos a recorrer 16 mil kilómetros contándole a todo el país cómo nos hemos puesto de pie para poner en marcha la Ciudad de Buenos Aires“, destacó.

“La pandemia nos dejó una enseñanza muy grande. Descubrimos que tenemos barrios que le pueden contar al turista nacional diferentes propuestas. No es lo mismo lo que pasa en Caballito, como en Palermo o Belgrano. Si uno recorre Chacarita, son tardes llenas de patios gastronómicos en las veredas que generan un impacto diferente a la hora de disfrutar la ciudad”, afirmó Gutiérrez.
Asimismo, habló de los beneficios a los que se puede acceder en Buenos Aires. “Tenemos un programa llamado Super Viaje. Son más de 150 ofertas que van desde el 50% de descuento en hotelería, en transporte, acciones muy beneficiosas para descubrir la ciudad”.

Consultado acerca del trabajo del Gobierno porteño con respecto a otros destinos del país, Gutiérrez dijo que “cuando comenzó la pandemia, lo primero que hicimos es reunirnos con más de cincuenta destinos para compartirles toda la estrategia que teníamos de apertura y control en protocolos”.
Según explicó, esto “nos acercó muchos a cada uno de los destinos. Parte del nuevo mensaje que estamos llevando adelante es trabajar en equipo y que los destinos tenemos que ser complementarios y potenciarnos”.

“Se trata de trabajar en equipo. Compartir experiencias y aprender. Yo estoy aprendiendo del trabajo que lleva adelante un destino 100 por ciento turístico como es Bariloche, y también compartimos cuál es la estrategia que llevamos adelante nosotros”, sostuvo.
La conectividad es otro de los puntos esenciales para este intercambio: “Desde la ciudad, sabiendo que somos una de las puertas de entrada a nivel internacional, buscamos generar agendas comunes. Con Bariloche empezamos a trabajar en una propuesta de reapertura”.
Recordó que en 2019 llegaron a Buenos Aires más de 3 millones de turistas internacionales, y más de 7 millones nacionales. “Eso fue gracias a la conectividad, pero no de una línea aérea, sino a la multiplicidad de ofertas”.
