Los Centros Integrales de la Mujer ya atienden de forma presencial

Luego de más de un año de atención remota y virtual, los Centros Integrales de la Mujer (CIM) de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a la atención presencial. En este contexto, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña María Migliore recorrió el CIM “Florentina Gómez Miranda”, ubicado en el barrio de Caballito.

Los CIM brindan asesoramiento integral e interdisciplinario a mujeres en situación de  violencia de género. Allí se pueden realizar consultas psicológicas, de asistencia social y consultar por patrocinio legal, entre otros servicios. En el retorno a la presencialidad, cuentan con todos los protocolos sanitarios de atención y la confidencialidad garantizada que estos temas requieren para hacer un seguimiento efectivo y acompañar a las mujeres en sus necesidades.

Según nos detallaron a SECCIÓN CIUDAD, durante el confinamiento ha aumentado sustancialmente la atención por casos de violencia de género en los CIMs, de manera remota. Hasta mayo de 2021 se registró un aumento mensual de 59% de mujeres que fueron asistidas, en relación a los primeros meses previos a la ASPO. En el período de atención virtual, se dieron 63.628 intervenciones, incluyendo derivaciones, seguimiento psicológico, jurídico, social. Son 45.428 mujeres las que fueron atendidas de manera virtual.

En el período de virtualidad o atención remota, la Línea 144 atendió 62.077 llamadas, de las cuales 4.323 casos fueron derivadas a los dispositivos y servicios de contención y patrocinio que brindan los CIM. Los datos de la línea, además, mostraron un crecimiento del 19% de llamadas atendidas de 2019 a 2020 producto del confinamiento y 2021 se llevan atendidos más de 26.000 llamados al mes de junio

Las mujeres que requieran atención pueden acercarse personalmente a cualquier CIM en el horario de atención, por teléfono o por mail para hacer consultas. Consultá los horarios y ubicación de cada CIM.