La legisladora del Frente de Todos Laura Velasco advirtió sobre la “inacción” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar el cumplimiento y difusión de la Ley de Talles porteña (Ley 3.330).
“Es muy preocupante que no se esté haciendo ningún control. En la Ciudad hay muchísimos adolescentes que sufren trastornos de bulimia y anorexia por una imposición de publicidades y prendas disponibles en los locales que se corresponden con cuerpos hegemónicos. Tenemos que desarrollar políticas públicas concretas que garanticen el respeto a todos los cuerpos” expresó Velasco.
Desde el Ejecutivo porteño admitieron en un pedido de Acceso a la Información Pública que desde 2019 no realizaron inspecciones a locales, fábricas o importadores para garantizar que se cumpla lo establecido en la Ley de Talles. Además afirmaron que no están llevando adelante campañas de difusión sobre la ley ni el derecho de la ciudadanía a reclamar ante el incumplimiento de la misma.
Según el texto de la ley, el objetivo es “garantizar a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires la existencia de un mínimo de ocho talles”. Los locales deben tener “copias de la Tabla de Medidas Corporales Normalizadas y colocar dentro del local comercial carteles explicativos”. En caso de no cumplirse, la falta podría ser denunciada.