“Cristina tomó las riendas del Gobierno y puso a Kicillof como ministro de Economía”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Alberto Fernández es un presidente protocolar”, dijo el diputado nacional por Juntos por el Cambio Jorge Enríquez en Sección Ciudad Radio.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

En tu paso por la Legislatura hace ya casi 20 años fuiste compañero de Alberto Fernández. ¿Qué opinión tenés de él?

Sí, lo conozco desde hace muchos años. Era una persona muy estudiosa. Hoy digo con dolor que es un mamarracho, desbarrancó. El Presidente no es el presidente, es el presidido. Tiene un rol protocolar. Es un subgerente de los pedidos de Cristina Fernández. La Vicepresidenta tomó las riendas del Gobierno. Su gabinete es el Instituto Patria y su ministro de Economía es Axel Kicillof.

¿Quién es hoy tu jefe o jefa política?

La presidenta del PRO Patricia Bullrich es quien nos marca las líneas por donde vamos. Pero nuestro partido es horizontal. Tiene una conformación diversa con dirigentes que provienen de orígenes distintos. Eso hace que no tengamos un solo liderazgo. Seguimos ideas, no personas.

¿Mauricio Macri ya dejó de ser el líder el partido?

No, lo sigue siendo. Pero son varios los líderes en el PRO, además de Macri. Está Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Si lo abrimos a Juntos por el Cambio, encontramos a Elisa Carrió, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Mario Negri.

¿Qué errores se cometieron durante la Presidencia de Cambiemos que no pueden volver a ocurrir en un próximo gobierno de ustedes?

Cuando Macri asumió el Gobierno de la Ciudad en 2007 mostró en un video la Ciudad desastrosa que estaba recibiendo. Eso no ocurrió al llegar a la Nación en 2015. Como si fuese una cultura zen, el consultor Jaime Durán Barba pidió “tirar ondas de amor y paz”. Así la gente no se enteró de qué país estábamos recibiendo.

Para la elección que viene, se habla de ampliar Juntos por el Cambio. ¿Cuáles serían los límites de esa apertura?

Me parece bien sumar espacios siempre y cuando se comulguen los mismos principios. No queremos oportunismos ni conveniencia coyuntural. Eso luego se paga caro. Prefiero apostar por los compañeros nuestros que quizás no son conocidos públicamente pero son fieles.